Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Fourier Interpolation and Extremal Problems

Objetivo

In 2006 Cohn and Kumar have conjectured that the A2 lattice is universally optimal, meaning that it has the lowest potential energy among all configurations of the same density for all completely monotone potentials. This conjecture has several very important corollaries. Among other consequences, it is known that it implies a positive solution to the 2D crystallization problem, a major unsolved problem coming from materials science, and it also implies a conjecture on the emergence of the triangular lattice of Abrikosov vortices in the Landau-Ginzburg theory of superconductivity.

Recently, the 8 and 24-dimensional cases of the Cohn-Kumar conjecture have been positively resolved using novel interpolation formulas for radial Schwartz functions. This formula recovers a radial function from the data of it and its Fourier transform on a discrete set of radii, and its construction uses classical modular and quasi-modular forms.

In this project we will prove a significant generalization of these interpolation formulas with a view towards applications in extremal problems in Fourier analysis. To prove these formulas we will develop new analytic and numerical techniques for solving certain types of functional equations in one complex variable. Finally, based on these proposed interpolation formulas we will give a refinement of the Cohn-Kumar conjecture in dimension 2 and use it to attack the full conjecture in this case.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 158 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 158 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0