Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DigitAl and physical incrEmental renovation packaGes/systems enhancing envIronmental and energetic behaviour and use of Resources

Descripción del proyecto

Mejora de la eficiencia energética global de los edificios

En general, se considera que la renovación profunda es el enfoque más completo y eficaz para rehabilitar un edificio. Una renovación profunda garantiza que un edificio funcione de la forma más eficiente posible con la menor cantidad de energía. El equipo del proyecto AEGIR, financiado con fondos europeos, pretende demostrar una solución de rehabilitación para aumentar la adopción de una renovación profunda que logre edificios con un consumo energético casi nulo. Para ello, utilizará soluciones de cerramiento de enchufar y usar escalables, de alto rendimiento, no intrusivas y multifuncionales, un ecosistema digital de servicios y un modelo socioeconómico. Se implementará en edificios unifamiliares y plurifamiliares, centros educativos y oficinas de Dinamarca, España, Francia y Rumanía.

Objetivo

AEGIR’s main objective is to demonstrate a scalable, industrialised, smart, non-intrusive, quick, and affordable four-packaged renovation solution to boost the take up of deep retrofitting achieving nearly zerAEGIR main objective is to demonstrate a physical and digital sustainable framework that boosts the take up of deep retrofitting achieving nearly zero energy buildings. This approach is supported by (i) innovative, industrialized, high performance and non-intrusive multifunctional plug-and-play envelope solutions to increase the use of locally deployed renewable technologies. These solutions can also be modulated depending on the requirements of the target buildings. (ii) A digital ecosystem of services to improve the whole construction workflow (from design, manufacturing, construction, and operation) reducing costs with a sustainable approach. And (iii) a socio-economic model providing financial schemes and business models at building scale. To demonstrate these objectives the project will deploy all these solutions in four demos (Spain, France, Denmark, and Romania) mixing the retrofitting actions which will use the solutions in four different climates. The demos combine different building typologies (multi-family buildings, educational buildings, offices, and single-family buildings) to proof the concept in buildings and tenants with different requirements. One of the demos (Denmark) is social housing so the intention of the project is to demonstrate that these solutions are feasible for the more demanding public. A second demo is a public school to demonstrate the improved air quality and comfort provided by the solution to solve many of the air quality/ventilation problems in this type of buildings. The project involves all the actors from the construction and energy management value chain with local and international SMEs, large companies, public authorities. Local and international clusters are also included to verify the developments at European level.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D4-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 935 625,00
Dirección
PARQUE CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DE BIZKAIA, ASTONDO BIDEA, EDIFICIO 700
48160 DERIO BIZKAIA
España

Ver en el mapa

Región
Noreste País Vasco Gipuzkoa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 935 625,00

Participantes (29)

Socios (1)

Mi folleto 0 0