Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Actions required to secure the large-scale deployment of the leading CDR approaches to meet EU climate targets

Descripción del proyecto

Avanzar en la eliminación de dióxido de carbono de alta calidad

Urge implantar la eliminación de dióxido de carbono (EDC) a gran escala para ayudar a mantener el aumento de la temperatura por debajo de 2 ºC. Los Estados miembros necesitan que la Comisión Europea intervenga para poner en marcha un mercado regulado y transparente de entrega de EDC de alta calidad. El objetivo del equipo del proyecto C-Sink, financiado con fondos europeos, es entregar a la Comisión Europea un paquete completo de propuestas elaboradas para apoyar un marco jurídico y reglamentario europeo nuevo o modificado a fin de introducir en el mercado la EDC de alta calidad. Ese paquete contendrá normas previas sobre metodologías de muestreo, pruebas y sistemas de control de calidad (ISO9000) sobre las que basar sistemas de seguimiento, notificación y verificación. También incluirá propuestas para cubrir las cuestiones medioambientales, de impacto social y de gobernanza, así como los medios para generar confianza en el mercado.

Objetivo

The rising concentration of CO2 in the atmosphere, currently about 420 ppm, is already causing extensive damage globally. Thus, there´s an urgent need to deploy CO2 removal (CDR) at very large scale to help to keep the temperature rise under 2C° (1.5C° would be better). Until recently, apart from academic research into a wide portfolio of approaches, little has been done to launch the necessary exponential growth of CDR over the next few decades. The current self-regulated market relies on an unsatisfactory patchwork of third-party verification of the removals achieved at individual sites. The sector has been negatively influenced by a lack of regulation and high-quality standards. This has allowed low-quality carbon credits to enter the market, lowering credibility and prices to levels at which high-quality permanent removals cannot compete. The Member States need the EC to intervene to kick-start a transparent and properly regulated market for high-grade CDR delivery.

The purpose of the C-SINK project is to deliver to the EC a complete package of worked-up proposals to support a new or amended European legal/regulatory framework to bring high quality CDRs into the market. That package will contain pre-standards (in CEN format) covering requirements and methodologies for sampling, testing and QMS (ISO9000) upon which to build monitoring, reporting and verification systems. It will also include proposals to cover (a) environmental, social-impact and governance issues, and (b) the means of building trust in the market. This will encourage entrepreneurs to demonstrate effective and safe CDR projects and to make large investments, thus allowing the market to evolve to tackle the climate crisis.

The C-SINK consortium includes organizations from 11 countries with complementary skills and expertise in the different CDR technologies, the writing of CEN and ISO standards, climate law, carbon trading, and in all of the relevant environmental and social issues.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D1-01-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION ICAMCYL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 508 843,75
Dirección
POLIGONO INDUSTRIAL EL BAYO, 19
24412 Cubillos Del Sil Leon
España

Ver en el mapa

Región
Centro (ES) Castilla y León León
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 508 843,75

Participantes (19)

Socios (4)

Mi folleto 0 0