Descripción del proyecto
Modelos innovadores de evaluación integrada para el sector alimentario
Los modelos integrados de evaluación (MIE) desempeñan un papel crucial al modelizar las vías de estabilización del clima y ayudar a los responsables políticos. Sin embargo, estos modelos suelen priorizar las medidas del lado de la oferta, descuidando la complejidad y heterogeneidad de los actores en la representación de la demanda y del sistema alimentario. En este contexto, el equipo del proyecto CHOICE, financiado con fondos europeos, pretende colmar esta laguna integrando los MIE en los procesos de toma de decisiones de consumidores, productores y partes interesadas de los sectores de la alimentación, la agricultura y el uso del suelo. Mediante el uso de herramientas digitales inmersivas, la narración de datos y la gamificación, el equipo del proyecto pretende fomentar el compromiso generalizado y promover campañas de comercialización ecológica. El objetivo es desarrollar nuevos MIE que capten con precisión la heterogeneidad subyacente y subrayen los beneficios conjuntos asociados a los cambios de comportamiento o prácticas relacionadas con la salud, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
Objetivo
The Integrated Assessment Models (IAMs) are an invaluable instrument for modelling climate stabilization pathways and for supporting the policy makers in taking better informed decisions. Nevertheless, the mitigation options traditionally focused on in IAMs are the supply-side measures, whereas less attention used to be paid to demand-side and food system representation, due to the inherent complexity and actor heterogeneity. CHOICE aspires to mainstream IAMs, embedding them into the lifestyle choices and decision making process of consumers, producers and actors of the Food, Agriculture and Land Use sectors. This ambition is leveraged by a more realistic representation of behaviour change and actor heterogeneity aspects in IAMs, and supported by an approach that bridges social science and marketing tools, with the aim of accelerating climate action. This approach will be supported by the large-scale adoption of CHOICE digital immersive tools, data storytelling and gamification, whose design is underpinned by notions of emotional appeals and social incentives. Using these digital enablers, CHOICE will orchestrate large scale engagement and ‘green marketing’ campaigns, that have a wide geographical and societal dispersity. Thus, starting from a bottom-up analysis of individual consumers and actors of the food supply chain, and understanding their behavior and their potential for change, CHOICE will use this information in order to consistently feed into a new generation of IAM models, that will correctly reflect the underlying heterogeneity, accounting for multiple representative consumers and actors. The IAM-generated impacts from highly influential 1.5oC-compatible mitigation actions shall highlight, besides emissions, the co-benefits of their changes in behaviour or practice in terms of health, biodiversity and food security aspects, in familiar scales.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D1-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
106 82 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.