Descripción del proyecto
¿Pueden los neutrófilos predecir la respuesta a la inmunoterapia?
El sistema inmunitario tiene muchas formas de regular la intensidad de las respuestas inmunitarias, como las proteínas del punto de control, que tienen un papel inhibidor de la función de los linfocitos T. La inhibición de dichas proteínas representa una estrategia de inmunoterapia diseñada para provocar respuestas antineoplásicas. Sin embargo, este tipo de inmunoterapia presenta un éxito clínico limitado sin que haya pruebas claras de la etiología subyacente. El equipo del proyecto BioFlow, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, aprovecha el descubrimiento de una subpoblación de neutrófilos como biomarcador para el tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitarios. Al estar estas células presentes en los tumores sensibles, constituyen una poderosa herramienta para predecir la respuesta a los tratamientos y también para mejorar el diseño de futuras estrategias de inmunoterapia.
Objetivo
Immunotherapy has revolutionised clinical oncology, with the use of immune checkpoint inhibitors (ICIs). These agents are in clinical use for almost a decade, treating over 20 types of cancers. They have shown a remarkable therapeutic benefit even in patients with advanced disease. Yet, only a small proportion of patients benefit from this therapy, leaving the rest resistant, for reasons that are still not clear. While there are certain clinical biomarkers to predict ICI therapy outcome, their prevalence and prediction power is rather limited. Therefore, there is a clinical unmet need to develop more powerful biomarkers to predict response to immunotherapy. In our ongoing ERC consolidator grant we discovered a unique sub-population of neutrophils, present in peripheral blood, that predicts response to immunotherapy in a very high probability. We designated these cells as immunotherapy-responsiveness cells (IRCs). Using various mouse models, we demonstrate that the levels of circulating IRCs measured at baseline are significantly higher in responding tumours to ICI therapy. These results were confirmed in a limited number of non-small cell lung cancer (NSCLC) and melanoma patients. Hence, our aim is to further test IRC levels in clinical samples, to evaluate their predictive power for ICI therapy, and to develop a clinical liquid biopsy-based predictive biomarker using flow cytometry test. The development of clinical IRC detection based on flow cytometry (BioFlow®) can serve two markets: (1) Clinicians – enabling oncologists to easily predict response to ICI therapy, thus improving personalised immunotherapy treatment; and (2) Pharmaceutical companies - developing immunotherapies - that can use IRC detection in development stages and through clinical studies, enabling tight regulative assessment of R&D success rates. The BioFlow goal is to technically validate and develop a predictive biomarker platform for both markets that will lead to its commercialisation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma melanoma
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología inmunoterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-POC - HORIZON ERC Proof of Concept Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-POC2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.