Descripción del proyecto
Herramientas para mejorar la competitividad de las leguminosas
El sector de las leguminosas necesita variedades mejoradas adaptadas a diversas regiones y aplicaciones para hacer frente a los retos existentes. El equipo del proyecto BELIS, financiado con fondos europeos, pretende impulsar la competitividad en el fitomejoramiento de leguminosas perfeccionando las metodologías y las estructuras de gobernanza. Además, facilita la difusión de los avances genéticos entre los agentes del sector y los agricultores, lo cual en última instancia impulsa la biodiversidad y los servicios ecosistémicos. El equipo del proyecto se centra en catorce especies vegetales de cultivo versátiles utilizadas como pienso y alimento para rumiantes y animales monogástricos, así como en los servicios ecosistémicos. El equipo de BELIS desarrolla activamente herramientas y programas de crías rentables, proporciona a los ganaderos pruebas de concepto y navega por entornos económicos y normativos. El objetivo de la plataforma BELIS es promover la transferencia de innovaciones, fomentar las conexiones entre obtentores, investigadores e industrias y ofrecer oportunidades de formación.
Objetivo
The aim of BELIS is (i) to increase the competitiveness of the EU and Associated Countries legume breeding industry by improving the methodologies and the governance structures of the breeding sector; (ii) to design conditions that allow an efficient delivery of the achieved genetic progress to the breeders and seed industry, and to the other actors (registration offices, extension services, feed and food industry, farmers). The project will focus on seven forage crops and seven grain crop that are currently grown to produce feed (for ruminants – cattle, sheep, goat and monogastric animals – pig, poultry), food (as is or after processing) or to deliver ecosystem services. BELIS has three main objectives: (1) To develop tools and methodologies for cost-effective breeding programmes and deliver proofs of concept, with and for breeders, (2) To facilitate the economic and regulatory environment: variety registration, variety recommendation and business models, (3) To implement an efficient, ambitious and durable transfer of innovation through the BELIS platform that includes a network of breeders and actors from scientific research, extension services and seed, food and feed industries, as well as a training portfolio. By enabling the creation of improved varieties in many species, adapted to different areas and uses in Europe, this project is relevant for the destinations towards “Biodiversity and Ecosystem Services”, mainly contributing to “Access to a wider range of crops and breeds with a broadened genetic base is improved in line with global biodiversity commitments”. It also supports the “Practices in agriculture and forestry support biodiversity and the provision of other ecosystems services”. In addition, BELIS will have a positive input on natural biodiversity, reduction of air and water pollutions and farming system sustainability.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturaagricultura sostenible
- ciencias agrícolasbiotecnología agrícolaselección asistida por marcadores
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturacultivos industrialesforraje
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturaagronomíamejora de las plantas
- ciencias agrícolasagricultura, silvicultura y pescaagriculturagranos y semillas oleoaginosaslegumbres
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
HORIZON-CL6-2022-BIODIV-02-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-IA - HORIZON Innovation ActionsCoordinador
75007 Paris
Francia
Ver en el mapa
Participantes (30)
9820 Merelbeke
Ver en el mapa
00184 Roma
Ver en el mapa
28006 Madrid
Ver en el mapa
Plovdiv
Ver en el mapa
41012 Sevilla
Ver en el mapa
58636 Iserlohn
Ver en el mapa
Beirut
Ver en el mapa
49071 Beaucouze
Ver en el mapa
50059 Zaragoza
Ver en el mapa
75008 Paris
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
3981 AJ Bunnik
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
49250 Beaufort En Anjou
Ver en el mapa
59557 Lippstadt
Ver en el mapa
77144 Montevrain
Ver en el mapa
12033 Rodez
Ver en el mapa
4000 Roskilde
Ver en el mapa
8000 Aarhus C
Ver en el mapa
1433 As
Ver en el mapa
37251 Krusevac
Ver en el mapa
41003 Sevilla
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
LT-58344 KEDAINIU R
Ver en el mapa
78280 Guyancourt
Ver en el mapa
10000 Zagreb
Ver en el mapa
1099 085 Lisboa
Ver en el mapa
21000 Novi Sad
Ver en el mapa
60-479 Poznan
Ver en el mapa
787 01 Sumperk
Ver en el mapa
75001 Paris
Ver en el mapa
60121 Ancona
Ver en el mapa
29303 Bergen
Ver en el mapa
Socios (3)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
3003 Bern
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
8092 Zuerich
Ver en el mapa
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
PE8 6HJ Peterborough
Ver en el mapa