Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Developing Intercropping for agrifood Value chains and Ecosystem Services delivery in Europe and Southern countries

Descripción del proyecto

Nuevos conocimientos y herramientas para gestionar los cultivos intercalados

Un número cada vez mayor de agricultores opta por las prácticas de cultivo intercalado, que consisten en cultivar dos o más especies vegetales de cultivo a la vez en el mismo campo. Este método se considera sostenible, respetuoso con el medio ambiente y potencialmente sólido desde el punto de vista económico. Sin embargo, no está exento de dificultades. El equipo del proyecto IntercropValueES, financiado con fondos europeos, diseñará y desarrollará sistemas de cultivos intercalados que puedan gestionarse de modo que se garantice la productividad y rentabilidad a lo largo de toda la cadena agroalimentaria. El proyecto, que agrupa a científicos, agricultores y agentes representativos de las cadenas de valor alimentarias de catorce países (de tres continentes) y de diferentes organizaciones y partes interesadas, trabajará en trece estudios de casos de innovación conjunta. El objetivo es diseñar cadenas agroalimentarias innovadoras y pertinentes a nivel local. Los hallazgos del proyecto se utilizarán para mejorar los métodos y las herramientas de gestión de los cultivos intercalados.

Objetivo

IntercropValueES aims to exploit benefits of intercropping to design and manage productive, diversified, resilient, profitable, environmentally friendly cropping systems acceptable to farmers and actors in the agri-food chain. It will develop both a scientific research action for better understanding and modelling intimate intercrop functioning and a detailed analysis of lock-ins and levers at the value chain level to identify credible solutions that can be adopted by farmers and value chain actors. As a multi-disciplinary and multi-actor project, it brings together scientists and local actors representing food value chain. It includes 27 participants from 15 countries (3 continents) from a wide diversity of organizations and stakeholders. IntercropValuES organizes its activities in 6 objectives, to: 1) support the design of locally relevant, legitimate and innovative agri-food chains, through 13 Co-Innovation Case Studies; 2) understand the functioning and G*G*E*M interactions allowing the selection of compatible ideotypes and the optimization of machinery and management strategies for maximizing the productivity and delivery of ecosystem services with better soil health and mitigation of GHG (meta experiment 15 sites); 3) produce novel information, improved methods and tools for intercrop management and the assessment of their performance and profitability; 4) unravel intercropping performance by modelling; 5) analyze grain and sanitary quality of cereal-legume intercrops, functional qualities for food processing and new products, 6) uncover key barriers and levers at the value chain level to boost development, and identify new market avenues and solutions to increase economic added-value of intercrops. The Comms and Dissemination Plan is designed to diffuse outcomes widely by adapted channels to different end-users, such as farmers, advisors, food processing companies and machinery industries, retailers and citizens, academia, policymakers and influence bodies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE DE COOPERATION INTERNATIONALE EN RECHERCHE AGRONOMIQUE POUR LEDEVELOPPEMENT - C.I.R.A.D. EPIC
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 452 232,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 452 232,75

Participantes (22)

Socios (4)

Mi folleto 0 0