Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Electrical COmpetitive PROPUlsion

Descripción del proyecto

Las innovaciones de la unidad de procesamiento de energía aumentan el rendimiento de las aeronaves de propulsión eléctrica

La creciente demanda de los contratistas de satélites que buscan realizar misiones satelitales más eficientes y menos caras está presionando al sector espacial europeo para que se desmarque de la competencia mundial y siga desarrollando la infraestructura espacial. A menudo, esto se transmite en cascada a la unidad de procesamiento de energía (UPE) que suministra energía a las naves espaciales de propulsión eléctrica. En el proyecto GaNOMIC se desvelaron tecnologías disruptivas para la UPE que amplían drásticamente la capacidad de las misiones y la eficiencia de las naves espaciales de propulsión eléctrica. Basándose en los buenos resultados de su predecesor, el equipo del proyecto ECOPROPU, financiado con fondos europeos, desarrollará cinco componentes genéricos clave para la EPU que son fundamentales para alcanzar los objetivos de rendimiento de las naves espaciales de propulsión eléctrica. Se trata de un módulo anódico, un módulo de procesamiento digital, un convertidor magnético de energía, un controlador digital de radiodifusión sonora digital y un transformador planar.

Objetivo

Faced with the increasing demands of satellite contractors in terms of costs and mission capabilities, the EU’s space sector must be ready to react as quickly as possible to the needs related to the evolution of space infrastructures and markets to stand out from the competition at global level.

Electric Propulsion (EP), based on Hall-Effect Thruster (HET), is strategic to foster the EU’s space sector competitiveness. Europe needs competitive EP Systems or EPS (combination of a Power Processing Unit (PPU) driving and delivering electrical power to a HET). The PPU has a strong impact on the EPS cost and performances.

Completed in 2021, the H2020 GaNOMIC project demonstrated the feasibility of major disruptive technologies for the PPU. A PPU based on these technologies will open the way to extend drastically the mission field capability and efficiency of EPS, pushing propulsion systems to an unprecedented level of competitiveness, capability, and efficiency.

To achieve these impacts, ECOPROPU, takes over from GaNOMIC and will develop five key generic Building Blocks for the PPU which are crucial to unlock the target performances of the EPS: three functions of the PPU (Anode module, Digital processing module, Magnet power converter) and two other Building Blocks on which the Anode module rely (DAB digital controller and Planar transformer). ECOPROPU will also prepare and evaluate the HET adaptation to high voltage operation brought by this innovative PPU by better understanding stability and magnet-related phenomena and a complete operation mapping of a large domain thruster (2-7kW, 250-700V operating domain).

The impact of this project will be to give the consortium industry the capacity by 2025 to develop disruptive and economic PPU and versatile EPS (medium to high power class), allowing to reach a European worldwide leadership in EPS and offer to European space primes and agencies improved performances and cost reduction for their space missions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SAFRAN ELECTRONICS & DEFENSE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 980 262,50
Dirección
2 BOULEVARD DU GENERAL MARTIAL VALIN
75015 PARIS
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Paris
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 400 375,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0