Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Territorial Construction System for a Circular Low-Carbon Built Environment

Descripción del proyecto

Alternativa a los materiales con alto contenido en carbono de la industria de la construcción

El sector de la construcción tiene un importante impacto medioambiental: representa el 30 % de la extracción de recursos naturales, el 40 % de las emisiones de gases de efecto invernadero y el 25 % de los residuos sólidos a escala mundial. Uno de los principales contribuyentes es el carbono incorporado, procedente principalmente del cemento y el acero. El equipo del proyecto RECONSTRUCT, financiado con fondos europeos, pretende contrarrestar esta situación sustituyendo los materiales intensivos en carbono por una mezcla de residuos de construcción y demolición, evitando el tradicional cemento de Pórtland. Además, el equipo del proyecto se centra en crear elementos modulares de fácil desmontaje, fomentando la reutilización y el reciclaje. Dicho método circular integra tecnologías digitales, optimizando los procesos de diseño, construcción y deconstrucción. Mediante la digitalización del ciclo de construcción y la regionalización de las cadenas de suministro, el equipo de RECONSTRUCT será pionero en prácticas de construcción respetuosas con el medio ambiente, mitigando así la huella medioambiental del sector.

Objetivo

Globally, the Construction industry is responsible for over 30% of the extraction of natural resources, 25% of solid waste generated and 40% of Greenhouse Gases (GHG) emissions. Around a third of these emissions come from embodied carbon in construction. Cement and Steel are responsible for most of the embodied GHGs, representing >80% of the total. With recycling of cement and steel having a limited potential for further improving material efficiency, the focus is on replacing them with low-carbon alternatives and/or embedding them in reusable construction components. RECONSTRUCT will (i) develop low-carbon alternatives to Ordinary Portland Cement (OPC), to be used in both renovations and new buildings, and incorporate Construction & Demolition Waste (CDW) and other waste as much as possible, (ii) manufacture construction components that use such materials and are designed for modularity and dismantling so they can either be reused or easily disassembled and recycled, (iii) embed deconstruction in building design and construct circular low-carbon buildings that produce near-zero CDW across their lifecycle. These objectives will become possible through (i) the digitization of construction materials, products and buildings, (ii) the extensive use of digital tools to support the design, construction and deconstruction phases of the circular building and (iii) the regionalization of the construction value chain through the creation of regional ecosystems of stakeholders covering all the aspects of circular construction. The RECONSTRUCT concept will be demonstrated by setting up to Territorial Circular Clusters, in Brussels and Barcelona, and using RECONSTRUCT's materials, components and innovative tools to design and construct two real-scale demonstrator buildings. By doing so, RECONSTRUCT aims to demonstrate its high impact potential (including a GHG reduction potential of 137,12 Mt CO2 per year, avoidance of 85 million tonnes of CDW per year and substitution of 197 Mt of OPC concrete per year) and its economic feasibility.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-CIRCBIO-02-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DE TECNOLOGIA DE LA CONSTRUCCION DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 658 125,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 658 125,00

Participantes (14)

Socios (2)

Mi folleto 0 0