Descripción del proyecto
Respuestas de alta tecnología a las emergencias del cambio climático
El cambio climático es la crisis que define nuestra época. Ningún país del mundo escapa a sus consecuencias. Ha aumentado la frecuencia de los desastres naturales como inundaciones, terremotos, sequías e incendios forestales. Por ello, ahora más que nunca se necesitan herramientas de planificación y comando, así como nuevos métodos para hacer frente a estas crisis. En este contexto, en el proyecto OVERWATCH, financiado con fondos europeos, se creará un sistema que constituye un valioso recurso para la protección de los ciudadanos, el territorio y las infraestructuras. En concreto, se desarrollará un sistema integrado de gestión holográfica para la respuesta, recuperación y mitigación de emergencias y catástrofes. Al combinar el uso de sistemas mundiales de navegación por satélite y Copernicus con inteligencia artificial, drones, la tecnología 5G y realidad aumentada, el equipo del proyecto facilitará que las autoridades respondan rápidamente a las emergencias.
Objetivo
Climate change is happening and the need for a higher performance crisis planning&command tools and new methodologies arises from the increasing frequency and impact of a variety of natural hazards, including floods, earthquakes, droughts, landslides, and wildfires that are responsible for dead, wounded, or displaced people and severe destruction and disruption of property and industry with clear impact on economy for years after the event.
Natural disasters, which can be related with the 1,672 recorded disasters (Floods, storms, wildfires, heatwaves) in Europe between 1970 and 2019 that took 159,438 lives and impacted the economy in excess of 420M€. The objective of OVERWATCH is to develop an integrated holographic management system for response, recovery and mitigation of emergencies and disasters, by enabling the authorities to quickly deploy and manage air, water and ground assets and personnel through decision support tools integrated in an immersive and decentralized command platform. This system will be supported by combining several services already offered by EGNSS and Copernicus Emergency Management and Security (for example and HAS and SAR) with digital technologies, artificial intelligence, drones, 5G, augmented reality which will provide the required performance to make this system a valuable resource for citizen, land and infrastructure protection.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos dron
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2021-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10138 Torino
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.