Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Data-Driven Approaches in Computational Mechanics for the Aerohydroelastic Analysis of Offshore Wind Turbines

Descripción del proyecto

Revolución en el diseño y el análisis de aerogeneradores marinos

Estimaciones recientes sugieren que alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo exigirá un aumento significativo del tamaño de los aerogeneradores marinos. Sin embargo, las metodologías de diseño y análisis actuales han alcanzado sus límites y todavía no se ha encontrado una solución. Para abordar este reto, el equipo del proyecto DATA-DRIVEN OFFSHORE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, aspira a revolucionar las simulaciones aerohidroelásticas utilizadas en la investigación y el desarrollo de aerogeneradores. En concreto, se integrarán directamente los datos experimentales en estas simulaciones. Esto permitirá desvelar la información oculta contenida en los datos que podría ayudar a superar los retos actuales en el diseño de la nueva generación de aerogeneradores marinos.

Objetivo

A massive upscaling of offshore wind turbines is necessary to reach the goals of the European Green Deal. However, current methodologies for analysis and design are at their limits. One of the major bottlenecks is that it is so far not possible to directly integrate experimental data into aerohydroelastic simulations of offshore wind turbines. By and large, including these data into the aerohydroelastic analysis is indirectly accomplished through the offline adjustment of those parameters that define instances of existing models. Although such a practice can reasonably improve the short-time predictive capability, the underlying models remain unmodified. Thus, further physics available in the data remains inaccessible. In the numerical simulation context, this represents a main challenge to taking advantage of the experimental data in their entirety. In this context, DATA-DRIVEN OFFSHORE proposes to simultaneously integrate these highly-valuable data into aerohydroelastic simulations through data-driven computational mechanics. Such an approach is one of the most advanced computing frameworks, and relies on the reformulation of classical boundary and initial value problems in solid and fluid mechanics such that constitutive models, boundary conditions and/or applied loads are directly replaced by some form of experimental data. DATA-DRIVEN OFFSHORE will thus enable for the first-time investigation of the aerohydroelastic behavior of an offshore wind turbine relying truly on experimental data, capturing the hidden features that these contain. This will greatly improve the predictive capabilities with respect to existing models, allow the conception of less-conservative designs, and enable upscaling beyond 20 MW of rated power, increasing the efficiency while reducing the cost per unit of power produced. Thus, it will contribute to triggering a change of paradigm for future generations of offshore wind turbines.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITETET I BERGEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 000 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 000 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0