Descripción del proyecto
Acelerar el despliegue de la energía eólica en Europa para y con las comunidades
La energía eólica se considera una fuente de energía esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir los objetivos climáticos para 2030 marcados por la Unión Europea (UE). Aunque Europa está invirtiendo en energía eólica terrestre y marina, se requieren más medidas. El equipo del proyecto JustWind4All, financiado con fondos europeos, apoyará la aceleración mediante una gobernanza justa y eficaz. Por ejemplo, creará sinergias entre personas y organizaciones para coordinar y participar en acciones en torno al despliegue de la energía eólica. Además, desarrollará conocimientos, directrices prácticas, instrumentos, estrategias y formación para lograr una toma de decisiones justa y eficaz en la gobernanza de la energía eólica terrestre y marina. JustWind4All se comprometerá con los agentes de la gobernanza de la energía eólica locales, regionales, nacionales y de la UE en los ámbitos político, comunitario e industrial a través de su Foro Eólico, una plataforma diseñada para reunirse, trabajar en red, debatir y pasar a la acción.
Objetivo
JustWind4All aims to support the acceleration of on- and offshore wind energy through just and effective governance, i.e. the creation of synergies among people and organisations to coordinate and participate in actions around wind energy strategies and deployment. To this end, JustWind4All develops knowledge, practical guidelines, instruments, strategies, and trainings for just and effective decision-making in on- and offshore wind energy governance. This move towards more effective and just decision-making processes and structures is crucial in the context of ambitious EU renewable energy targets, which require installing more and larger on- and offshore wind farms, speeding up the planning and deployment processes whilst ensuring no one is left behind. JustWind4All makes use of a rigorous trans- and interdisciplinary multi-method research design. It combines holistic impact assessment based on a social-ecological approach with techno-economic modelling to assess a variety of social, environmental, technical, and economic impacts and/or benefits to improve decision-making. Qualitative and quantitative methodologies (e.g. case studies, multicriteria mapping) help to investigate ways to foster wind energy citizenship with a particular focus on participation, energy justice and social innovation. Through transdisciplinary knowledge co-production in Wind Labs, JustWind4All makes the most out of novel resources i.e. practices (repowering), technologies (airborne, floating) and regions (e.g. Bulgaria) and engages in knowledge co-production with wind energy governance actors for fit-for-purpose outcomes. A cutting-edge Wind Forum network enables knowledge exchange and dialogue between multiple stakeholders across policy, community, market and third sector it ensures that JustWind4Alls knowledge, practical guidelines, instruments, strategies, and training activities have maximum impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2021-D3-03
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.