Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NATURESCAPES: NATURE-BASED SOLUTIONS FOR CLIMATE RESILIENT, NATURE POSITIVE AND SOCIALLY JUST COMMUNITIES IN DIVERSE LANDSCAPES

Descripción del proyecto

Soluciones basadas en la naturaleza que transforman el cambio climático

Las soluciones basadas en la naturaleza (SbN) tiene un potencial transformador para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la justicia social. Sin embargo, el valor de las SbN es cada vez más discutido, por lo que es importante conocer mejor las sinergias y los compromisos de su aplicación a escala. En el proyecto NATURESCAPES, financiado con fondos europeos, se pretende determinar cómo las SbN pueden beneficiar a diversas comunidades que afrontan retos socioeconómicos, desigualdades y riesgos. Su equipo estudiará treinta paisajes naturales de Europa, América Latina, el Caribe y Estados Unidos, a través de doce estudios de casos, para proporcionar nuevos conocimientos y desarrollar herramientas. En siete de estos casos,se codiseñarán intervenciones con colaboradores locales a fin de probar teorías y prácticas transformadoras del cambio.

Objetivo

NATURESCAPES addresses the pressing challenge of realising the transformative potential of nature-based solutions (NBS) for climate change, biodiversity loss and social justice. Despite progress in the field, our knowledge of the synergies and trade-offs from implementing NBS at scale across diverse and interconnected landscapes is limited. At the same time, there remain challenges in designing the governance arrangements, finance and forms of citizen engagement are needed while the value NBS for diverse social actors is increasingly contested - especially where they seem to bring benefits to some and new forms of inequity and exclusion to others. Advancing the transformative potential of NBS requires that we address these underlying challenges together – ensuring they are both effective and just. NATURESCAPES will advance our understanding of how NBS across interconnected urban, rural and coastal landscapes generate benefits for diverse communities, particularly in areas of socio-economic disadvantage, inequity and risk. We will analyse the synergies/trade-offs emerging for climate, biodiversity and communities in 30 ‘naturescapes’ across Europe, Latin America and the Caribbean (LAC) and the USA, including 12 in-depth case-studies focusing on the dynamics of implementation, creating new insights and tools. In 7 of these cases we will co-design interventions with local collaborators that test transformative theories and practices of change and identify how these can be replicated. Led by Utrecht University, the NATURESCAPES consortium brings together expertise across the sciences, social sciences and humanities from five European Universities, The Nature Conservancy, WWF and Grupo Laera (a leading consultancy in NBS and ecosystem services in LAC), and an international collaboratory of stakeholders. Together, we will adopt a transdisciplinary approach to take forward the realisation of NBS that are transformative for climate change, biodiversity and communities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-COMMUNITIES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 232 079,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 249 579,00

Participantes (9)

Socios (1)

Mi folleto 0 0