Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The ForestWard Observatory to Secure Resilience of European Forests

Descripción del proyecto

Información detallada sobre la resiliencia de los bosques europeos

Es esencial disponer de información precisa sobre cómo afecta el cambio climático a los bosques europeos. El equipo del proyecto FORWARDS, financiado con fondos europeos, creará un prototipo del Observatorio ForestWard para proporcionar información oportuna y detallada sobre la resiliencia de los bosques europeos. Generará conocimientos basados en datos para guiar la gestión utilizando los principios de silvicultura climáticamente inteligente, restauración de ecosistemas y preservación de la biodiversidad. El equipo de FORWARDS conectará la información forestal obtenida del suelo y la teledetección integrando el concepto de supersitios de seguimiento y métodos innovadores para caracterizar las relaciones causa-efecto de las perturbaciones forestales. Desarrollará herramientas para previsiones espacialmente explícitas a nivel europeo sobre bosques y trayectorias regionalizadas de silvicultura climáticamente inteligente, restauración de ecosistemas y preservación de la biodiversidad para evaluar sinergias y actividades de restauración.

Objetivo

FORWARDS will prototype The ForestWard Observatory to provide (a) timely and detailed information on European forests’ vulnerability to climate change impacts, (b) science-based knowledge to guide management using the principles of climate-smart forestry, ecosystem restoration, and biodiversity preservation (CSF & Restoration), and (c) stakeholder engagement and public participation in decision-making processes. We capitalize on data from existing networks (e.g. ICP Forests) and expand this with a Network of Pilot sites through 5 FORWARDS Demo cases plus ~50 trials established via grants to third parties. We will reconcile the current divide between forest information obtained from the ground and remote sensing by incorporating the concept of Monitoring Supersites and novel approaches to more comprehensively characterize cause-effect relationships of forest disturbances. Tools for European-wide forward-looking and spatially explicit projections on forests as well as regionalized CSF & Restoration trajectories will be developed jointly with stakeholders to evaluate synergies and trade-offs of conversion and restoration activities. These will be used to provide good practice guidance on effective CSF & Restoration management practices. The ForestWard Observatory will be constructed under the principle of co-design to address the information needs by users and stakeholders. FORWARDS interacts with several established networks on CSF & Restoration and effectively utilizes five dedicated grant calls to implement forest observations and test CSF & restoration measures. The ambition is for The ForestWard Observatory to become a long-lasting legacy of FORWARDS, which supports decision making across scales to boost the uptake of good CSF & Restoration management practice throughout Europe (local scale for management practice), while efficiently informing about climate change and disturbance impacts and resilience of European forests (regional to EU scale for policy making).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-CLIMATE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SVERIGES LANTBRUKSUNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 845 243,75
Dirección
ALMAS ALLE 8
750 07 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 845 243,75

Participantes (15)

Socios (3)

Mi folleto 0 0