Descripción del proyecto
Procesos ecológicos para unos océanos más limpios
La contaminación generalizada de los océanos supone una grave amenaza para nuestra salud, el ecosistema marino y el futuro del planeta. Se calcula que cada año se vierten en las aguas entre 9 y 23 millones de toneladas de residuos plásticos, y este problema no ha hecho sino agravarse durante la pandemia de COVID-19 debido al aumento del uso de productos sanitarios de plástico de un solo uso, como las mascarillas. El objetivo del proyecto CUPOLA, financiado con fondos europeos, es crear un proceso innovador y sostenible de reciclado de residuos plásticos marinos mediante el diseño de tecnologías térmicas y termoquímicas capaces de transformarlos en materias primas valiosas. CUPOLA reúne a investigadores y algunos de los científicos más reputados de múltiples disciplinas, que intercambian conocimientos y llevan a cabo evaluaciones de viabilidad mediante análisis económicos y tecnológicos.
Objetivo
Plastic pollution in the ocean causes severe damage to marine life and raises growing global environmental concerns. The harm to marine life and pollution to the ecosystem is devastating our oceans and is causing negative connections to human health. According to EU Legislation Research, an estimated 9 to 23 million tonnes of plastic enter the oceans every year, and the associated cost is between 485 million and 1,259 million. The recent Covid-19 pandemic has led to a significant increase in demand for single-use plastic, aggravating the long-lasting marine waste problem with an estimated 1.56 billion face masks have entered oceans in 2020 and even more in 2021. This project aims to develop sustainable, scalable, and profitable waste management processes for marine plastics. The automated plastic waste management and product innovation processes aim for environmental sustainability. Extensive training and knowledge exchange activities will be carried out among the world-leading scientist group through a total of 160 person-months of structured staff exchanges between 15 research institutes.
The scientists in this group share the common objective to develop the CUPOLA processes for marine plastic waste recycling. Thermal and thermochemical conversion technologies will be applied to produce high-value marketable products. Full process modelling, techno-economic and life cycle analysis will be carried out to provide vital information about the feasibility of the novel process. CUPOLA will create a multi-disciplinary consortium consisting of process engineers, chemists, environmental scientists, and process modellers, and develop the innovative and economic waste-to-product process, closing the gap in the circular economy. It will produce multiple avenues for career development, cross-sectorial experience, and academic training in a multi-cultural, interdisciplinary and intersectoral environment, and lead to achieving SDGs 3, 12 and 14.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
30-059 Krakow
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.