Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Emerging nanoscopy for single entity characterisation

Descripción del proyecto

Nanoscopia correlativa no invasiva y exhaustiva, con una resolución sin precedentes

La comprensión de la estructura y el comportamiento a nanoescala ofrece una valiosa perspectiva y un posible control en ámbitos de aplicación como la biomedicina, la biofísica y los biomateriales. La medición de las propiedades individuales a nanoescala con distintos instrumentos es difícil, lenta y costosa. Comprender sus interacciones resulta incluso más difícil. La nanoscopia correlativa es un campo emergente cuyo objetivo es medir múltiples propiedades (por ejemplo, ópticas, mecánicas, eléctricas y térmicas) en una única muestra, con el mismo instrumento y con una resolución a nanoescala. En el proyecto ENSIGN, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollarán y combinarán la nanoscopia de fuerza, eléctrica y de microondas de alta velocidad con la nanoscopia óptica y electrónica. La nanoscopia correlativa resultante será cuantitativa, rápida y no invasiva, y ofrecerá una resolución sin precedentes.

Objetivo

The capability of interpreting phenomena at the nanoscale level has led to an unprecedented and refined understanding of structures and mechanisms of single entities. This has brought a new era across the fields of biomedicine, biophysics and biomaterial nanoscience, and thus revise our previous concepts on cellular structures and nanoscale electronics. These technologies bear an enormous potential to transform not only the advancement of our knowledge, but also the development of diagnostic/prognostic approaches. However, we currently lack the ability to conduct correlative imaging at this challenging dimension while directly linking the nanoscale mechanical, physical and electrical parameters with macroscopic phenomena. Therefore, it is timely and important to explore innovative measurement and imaging methods, which could overcome the limitations of conventional routes and become enabling technologies for the second correlative nanoscopy revolution. The proposed 'Emerging nanoscopy for single entity characterisation (ENSIGN)' project is such a novel approach, which seeks to develop a transformational, integrated approach for single entity imaging and characterisation. ENSIGN will develop and combine high speed force, electrical, and microwave nanoscopy with optical and electron nanoscopy, to provide a quantitative, simultaneous multiparameter measurement, high speed and cost-effective beyond state-of-the-art capabilities for next generation single entity imaging, electrochemistry, mechanobiology and biomechanics. The developed nanoscopy will have unprecedented high resolution, multi-modal and multi-dimensional simultaneous imaging capabilities and be quantitative, fast and non-invasive. The obtained advanced technique will form a cornerstone for the advancement of cell biology, nanomaterials, and next generation battery, and thus keep Europe's leading position in the world for potential major scientific and technological breakthroughs in these research areas.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AARHUS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 280 600,00
Dirección
NORDRE RINGGADE 1
8000 Aarhus C
Dinamarca

Ver en el mapa

Región
Danmark Midtjylland Østjylland
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (15)

Mi folleto 0 0