Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

a research and InNOvation Partnership for enhancing the surveillance and control of mosquito VECtors of emerging arboviruses

Descripción del proyecto

Investigación paneuropea para aumentar el control de los vectores de arbovirus

En los últimos diez años, las enfermedades provocadas por arbovirus han (re)surgido con una prevalencia y gravedad cada vez mayores, afectando también a los países europeos. No existen vacunas ni tratamiento efectivos para estas enfermedades, y su prevención depende del control de las poblaciones de mosquitos que actúan como vectores. Sin embargo, el reciente resurgimiento de las enfermedades provocadas por arbovirus transmitidas por mosquitos del género «Aedes» reveló las limitaciones del control de vectores. El equipo del proyecto INOVEC, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, propone la creación de una red paneuropea intersectorial y multidisciplinar para desarrollar, optimizar y promover métodos integrales y herramientas innovadoras para la vigilancia y el control de mosquitos vectores de arbovirus emergentes. En el proyecto se reúnen veintiún universidades, centros de investigación y empresas especializados en biología de vectores, ciencias sociales y desarrollo de productos para estimular la investigación, fortalecer capacidades, promover el desarrollo profesional y facilitar la transferencia de conocimientos.

Objetivo

Over the past 10 years, arboviral diseases, such as dengue, Zika, chikungunya and yellow fever, have (re)emerged with increasing prevalence and severity. Although these arboviral diseases are more prevalent in tropical countries, increasing numbers of autochthonous cases are being reported from European countries; hence raising concerns about the potential for the establishment of these pathogens in temperate regions. In the absence of effective vaccines and treatments, preventing these diseases at the global scale continues to depend largely on controlling mosquito vector populations, interrupting human–vector contact or both. Unfortunately, the recent resurgence of Aedes transmitted arboviral diseases worldwide highlights the limitations of current vector control to prevent epidemics and to reduce the incidence of diseases. New, affordable, scalable and community-based vector control measures are urgently needed to prevent the introduction, spread and establishment of Aedes-borne diseases in Europe and beyond. The INOVEC project proposes to build a large pan-European, cross-sectoral and multidisciplinary network to develop, optimise and promote integrated approaches and innovative tools for the surveillance and control of mosquito vectors of emerging arboviruses. INOVEC will gather 21 academic and non-academic institutions specialized in vector biology, social sciences and product development to stimulate basic and applied research, strengthen capacities, promote career development and facilitate knowledge and technology transfer to countries at increasing risk of arboviral diseases. INOVEC has the commitment to coordinate and integrate sectors in order to maximise impact, raise awareness of policy makers and stakeholders, and participate in the improvement of innovation potential at the European and global level. INOVEC will contribute to international efforts to improve global health and human well-being by reducing the burden of vector borne diseases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DEVELOPPEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 625 600,00
Dirección
BOULEVARD DE DUNKERQUE 44 CS 90009
13572 Marseille
Francia

Ver en el mapa

Región
Provence-Alpes-Côte d’Azur Provence-Alpes-Côte d’Azur Bouches-du-Rhône
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (14)

Socios (14)

Mi folleto 0 0