Descripción del proyecto
Facilitar los estudios del permafrost usando observación de la Tierra
Los efectos del cambio climático en el Ártico son visibles. El hielo más antiguo y grueso del Ártico se ha reducido en un 95 % desde 1985. Aunque las observaciones terrestres son esenciales, es difícil obtener información sobre el permafrost. Los avances en los sensores de observación de la Tierra (OT o EO, por sus siglas en inglés), la computación en nube, los sistemas de información geográfica y el campo de la socioeconomía brindan oportunidades sin precedentes para promover la investigación y los estudios socioeconómicos en el Ártico. El equipo del proyecto EO-PERSIST, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, propondrá el desarrollo de un único sistema basado en la nube para recopilar, gestionar y facilitar el aprovechamiento de los datos de OT disponibles adecuados para los estudios del permafrost. El trabajo lo realizará un equipo de investigación intersectorial de cinco socios universitarios y científicos y cinco industriales de Alemania, Grecia, Italia, Polonia, Rumanía, Finlandia y Suecia.
Objetivo
In today’s changing climate is of urgent importance to understand the adverse impacts of climate change to the local and regional Arctic natural environments, infrastructures and industries. To this end, Earth Observation (EO) is the way forward, as it is extremely challenging to obtain long-term continuous ground observations. Recent advances in EO sensors, in cloud computing, geographical information systems (GIS) and in the field of socioeconomics provide unique opportunities to promote research and socioeconomic studies in the Arctic. Yet, despite their plethora, EO data are provided in a dispersed and unconnected way through several web platforms and in diverse formats, making their use difficult.
EO-PERSIST proposes the development of a single cloud-based system that will allow in a unique way the availability of the collection, management and exploitation of the available EO data suitable to permafrost studies. The system leverages existing services, datasets and novel technologies to: a)create a continuously updated ecosystem with EO datasets suitable for permafrost studies, b)promote methodological advances in permafrost studies by exploiting the huge volume of EO datasets and c)provide indicators directly connected with socioeconomic effects to permafrost dynamics. Experimental analysis will also be carried with the system to showcase its use via five carefully selected and innovative Use Cases, that will serve as Key Performance Indicators of the system.
EO-PERSIST brings together staff from academia and industry via a series of carefully-designed secondments, establishing a unique fertile collaborative research and innovation environment to promote pioneering research and socioeconomic studies implementation in the Arctic. A strong inter-sectoral experienced research team, of 5 academic and 6 industrial partners, coming from Greece(3), North Macedonia (1), Finland(1), Sweden(1), Cyprus (1), Poland(1), Romania(2) and Italy(1) constitute the project’s consortium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2021-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
176 71 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.