Descripción del proyecto
Impulsar transiciones urbanas inclusivas y ecológicas
El equipo del proyecto Urban ReLeaf, financiado con fondos europeos, creará ecosistemas de datos impulsados por los ciudadanos para apoyar la adaptación al cambio climático, las infraestructuras verdes y la planificación urbanística. Con el objetivo de promover la innovación en el sector público, el equipo de Urban ReLeaf llevará a cabo una serie de campañas de participación cívica inclusiva para colmar lagunas de información y ofrecer protocolos destinados a la asimilación, validación e inclusión a largo plazo de datos generados por los ciudadanos en flujos de datos acreditados. En el centro del planteamiento orientado a la acción y la misión de Urban ReLeaf se encuentran las autoridades públicas y las comunidades y grupos de ciudadanos establecidos en seis ciudades pioneras. Juntos abordarán problemas locales de interés público y contribuirán a las políticas europeas y mundiales, lo que reforzará los mecanismos de vigilancia ambiental de la Unión Europea.
Objetivo
Urban ReLeaf is an action-oriented mission to advance citizen-powered science as a central resource for inclusive urban green planning in support of local policy making, European strategies and monitoring systems (e.g. the Green Deal, Copernicus), and global efforts such as the SDGs (e.g. Target 11.7) and GEOSS. The project will: (i) assess current urban greening policy processes within six European cities and co-create solutions that use citizen observations to complement existing data ecosystems and decision-making; (ii) support the validation and long-term inclusion of active and passive data from citizens for urban environmental monitoring within authoritative data streams, including GEOSS & Copernicus; (iii) Mobilize and empower communities through widespread participation in issues of public interest surrounding urban green infrastructure; (iv) develop a community of practice around topics related to the use of citizen observations for urban planning to foster knowledge exchange and develop capacities across multiple sectors; (v) produce flexible and innovative governance solutions to help scale-out inclusive urban green transitions in support of the European Green Deal and UN Sustainable Development Goals; and (iv) promote recognition, adoption and trust of citizen observations and other novel data ecosystems for environmental monitoring to trigger innovation within public institutions. The project is coordinated by IIASA, who led the WeObserve project, and involves partners from previous successful H2020 citizen observatory projects and as well as six cities (Athens, Cascais, Dundee, Mannheim, Riga Utrecht) that are willing to embrace new data streams for urban greening planning and policy making and to fully engage with citizens including marginalized and vulnerable groups. Urban ReLeaf is also supported by technology partners and those with strong links to Copernicus and GEO.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.1 - Environmental Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2022-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2361 Laxenburg
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.