Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Geotechnical Research for spAce enVironments using an Innovative Tower Experiment

Descripción del proyecto

Nueva técnica para comprender terrenos extraterrestres

El comportamiento de las superficies planetarias resulta fundamental para la exploración espacial. Sin embargo, las técnicas actuales para comprender la mecánica del suelo en la Tierra son insuficientes en entornos de baja gravedad, lo cual dificulta los preparativos y las operaciones de las misiones espaciales. En este sentido, el equipo del proyecto GRAVITE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, desarrollará un laboratorio único de gravedad variable que puede modificar el nivel de gravedad individual de cada experimento hasta mil veces inferior a la gravedad terrestre, replicando pequeñas superficies corporales. Ello permitirá explorar minuciosamente el comportamiento de los materiales granulares en condiciones de gravedad reducida. Los datos experimentales de GRAVITE serán inestimables para perfeccionar los modelos existentes, facilitar el diseño de la futura instrumentación espacial y garantizar la interpretación exacta de los datos adquiridos por las misiones espaciales.

Objetivo

As the number of space missions involving surface interactions increases, so does the need to understand the behaviour of planetary surfaces. The surface properties also are crucial for human exploration, and play a key role in the evolution of planetary bodies. In terrestrial geophysics and planetary exploration, two techniques are widely used for in-situ determination of soil mechanical properties: seismic sounding, and penetration testing. However, the GRAVITE PI hypothesizes that these techniques are not directly applicable for space exploration due to implicit assumptions that become invalid in low-gravity environments, and that this has resulted in erroneous interpretations of data from multiple space missions.

Whereas others use limited experimental data points, numerical simulations or untested extrapolations, GRAVITE will build a unique high-performance, low and variable gravity laboratory to extensively explore, for the first time, the complex interactions between particle size, friction and cohesion in the response of granular materials to both small and large deformations, under vacuum, and in reduced-gravity conditions.

The GRAVITE facility, capable of reaching gravity levels three orders of magnitude less than Earth’s gravity (in order to simulate small body surfaces), and of finely adjusting the gravity level of each individual experiment, will bridge an existing gap in facilities and provide exceptional experimental data covering a wide range of gravity conditions. The GRAVITE data from two custom experiments will be used to test the limits of existing theories, and validate new models accounting for previously unexplored regimes. As such, GRAVITE will provide the planetary science and exploration communities with much needed models that can be used to predict and interpret the behaviour of extra-terrestrial surface materials. The results will have direct applications to current and future space missions that interact with planetary surfaces.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT SUPERIEUR DE L'AERONAUTIQUE ET DE L'ESPACE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 294 664,00
Dirección
AVENUE EDOUARD BELIN 10
31055 Toulouse
Francia

Ver en el mapa

Región
Occitanie Midi-Pyrénées Haute-Garonne
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 294 664,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0