Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Information Frictions in Hiring Decisions

Objetivo

Over the last decades, internet has sped up and increased interactions between employers and workers, but aggregate unemployment does not seem to have been much impacted by this revolution. This could be because information frictions are not a first-order contributor of unemployment, or because current tools and institutions do not enable truthful and effective communication between firms and workers. Employers, who are often on the short side of the market, find it difficult and costly to screen potential employees. INASHI aims to provide theoretical frameworks and new empirical evidence about what the remaining information imperfections on the labour market are, how important they are to aggregate unemployment and unemployment of the most vulnerable segments of the labour market, and what solutions can be put in place to improve the recruiting process. INASHI will combine novel data on how firms search for workers on large online job boards with administrative data on vacancies, and matched employer-employee data. It will also leverage a series of randomised controlled trials to test how the provision of new information to employers, whether about candidates or about features of the market, help them make better hiring decisions, leading ultimately to higher aggregate hiring, and higher-quality matches. Three countries will be studied, Austria, France, and Sweden, so that INASHI will provide evidence valid in a variety of contexts.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GROUPE DES ECOLES NATIONALES D ECONOMIE ET STATISTIQUE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 746 614,00
Dirección
5 AVENUE HENRY LE CHATELIER
91120 Palaiseau
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Essonne
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 746 614,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0