Objetivo
Age-related macular degeneration (AMD) is the leading cause of irreversible blindness in the world. The number of people with AMD has reached 196 million, with ~1 in 10 people over 55 years already showing early signs of the condition. 70% of those who progress to late-stage disease will develop neovascular (nv)AMD due to uncontrolled growth of blood vessels behind the retina. In fact, aberrant growth of retinal or choroidal vasculature is a hallmark of diabetic retinopathy and nvAMD. Collectively, these are the most common causes of central vision loss globally. Identification of new biological processes that regulate neovascularization are urgently needed to open new therapeutic options for patients. This is a challenge; but with recent longitudinal studies showing unequivocally that current gold-standard care has a therapeutic ceiling, it presents a critical unmet clinical need. I have recently discovered that natural killer cells (NKs) are found in neovascular lesions in human AMD and our mouse model data suggests that these innate lymphoid cells (ILCs) play a role in inhibiting pathology. Using scRNAsequencing I discovered a defined subset of NKs in neovascular lesions in a model of resolving nvAMD. I now hypothesize that, in contrast to expectations, these ILCs play a critical role in remodelling neovascular lesions, limiting pathology as opposed to exacerbating it. NK cells are completely unstudied in the retina. Here, I propose that manipulating NK cells may represent a novel therapeutic strategy for the prevention and treatment of neovascular eye disease. Objectives: 1) Examine NK cell function in models of retinal neovascular disease 2) Profile NK cells in AMD pathology in a human study 3) Develop microfluidic “neovascular retina-on-a-chip” model to examine NK cell mechanism-of-action 4) Determine if NK cell therapy can ameliorate neovascular eye disease Goal: To harness the power of NK cell activity to treat neovascular eye diseases
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología retinopatía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.