Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Enabling Noble Metal Reactivity with Earth-Abundant Metals for Selective Bond Functionalization Strategies

Objetivo

The functionalization of C=C and C–X bonds (X = I, Cl, Br, and H) is fundamental in organic chemistry for making carbon-carbon bonds or for introducing molecular complexity. Chemists have traditionally relied on precious metals catalyst such as palladium, platinum, and iridium to facilitate these transformations. Some of these metals, if not all of them, are one of the rarest on earth, leading to increasingly high prices and uncertainty in future supply chains. As their availability continues to decline it is important to address the scarcity of these metals to secure a sustainable future. One solution is to develop new technologies that allow one to substitute the precious metal catalysts for those that are abundantly available (e.g. iron), without sacrificing on performance and selectivity. Because of the fundamental differences between the properties of iron (one-electron chemistry) and the second/third-row transition metals (two-electron chemistry), this approach has shown to be a daunting task. If, however, it could be shown that iron could reliably engage in two-electron chemistry, then the reactivity of precious metals could be unlocked for iron. Through bespoke ligand design we will attempt to unlock this two-electron chemistry and apply it to three of the most common reactions in organic synthesis; (i) cross-coupling, (ii) alkene metathesis, and (iii) C–H bond functionalization. By relying on a distinct two-electron mechanism, a treasure trove of possibilities for selective bond forming reactions is generated. Overall, this work is expected to result in new avenues in earth-abundant metal catalysis and provide new methodologies to construct ever important C-C and C-N that can be used to induce molecular complexity.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

TECHNION - ISRAEL INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 996 250,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 996 250,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0