Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Memory access in language: how we store and retrieve linguistic information

Descripción del proyecto

Una mejor comprensión sobre cómo la memoria conforma el lenguaje

En el complejo tapiz de la comunicación humana, la capacidad de entender y conectar depende del intrincado almacenamiento y recuperación de información lingüística. Sin embargo, el enfoque de los modelos de memoria lingüística predominantes ha sido limitado, lo que ha conllevado que se subestimen vastas áreas de las funciones de la memoria. En este contexto, el objetivo del proyecto MEMLANG, financiado con fondos europeos, es ampliar los horizontes de la investigación sobre la memoria lingüística. Esta iniciativa innovadora pretende mejorar la aplicabilidad de los modelos de memoria, conectándolos con diversos fenómenos del lenguaje a través de la lingüística, las ciencias cognitivas y la inteligencia artificial. La idea del proyecto es relacionar modelos de memoria con modelos informáticos de conocimiento léxico, reglas gramaticales y teorías del discurso. De este modo, se pretende desarrollar un planteamiento holístico y adaptable del acceso a la memoria.

Objetivo

To be able to talk and to understand each other, we have to continuously store and retrieve linguistic information. In linguistics, the dominant approach to studying the processes of storing and recall of linguistic information from short-term memory assumes that we can access all items in parallel and that the most highly activated items are the most likely to be retrieved. Activation, in turn, can be boosted by the requirements of the current cognitive context.
This model is related to theories of memory developed independently of linguistics. In linguistics, it has been supported by rich research on production and comprehension. The model, however, has been applied very narrowly. It focuses only on the recall of some syntactic items, for instance, the recall of arguments during the processing of a verb. Other functions of memory fall outside the approach.
The project’s core idea is that the memory model can be applied to many other cases in which memory has a decisive role. We will do this by linking the model to theories of other language phenomena developed in linguistics, cognitive sciences and artificial intelligence. First, we will link it to computational models of lexical knowledge, which will enable us to fully and formally represent what the current cognitive context is and to build an indiscriminate and general approach to memory access. Second, we will link it to computational models of grammatical knowledge to understand how we store and recall grammatical rules. Finally, we will link it to discourse theories to have an analysis of storage and recall of textual information.
The project will lead to a new view on the memory model, one that is general and cross-domain. It will provide a more principled account of how memory affects language, will give us a new insight into why the theories of lexical knowledge, grammatical knowledge and discourse theories work, and it will make it possible to tie together accounts that are often treated as independent.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0