Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deuterium labeling of GLUCOse improves magnetic resonance imaging Sensitivity to CANcer metabolism

Descripción del proyecto

Etiquetado con deuterio para mejorar la especificidad y sensibilidad de la imagen por resonancia magnética en el diagnóstico del cáncer

La tomografía por emisión de positrones (PET) es la única tecnología establecida para la obtención de imágenes moleculares de todo el cuerpo que se utiliza ampliamente en el diagnóstico y la evaluación del tratamiento del cáncer. Sin embargo, el procedimiento PET es caro, implica radiación ionizante y tiene una especificidad limitada para la captación de glucosa asociada al cáncer. El equipo del proyecto GLUCO-SCAN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación (CEI), pretende desarrollar y evaluar un concepto de imagen por resonancia magnética (IRM) de cuerpo entero, como la imagen metabólica por deuterio (IMD), para superar las limitaciones asociadas al actual PET. El método combinará «hardware» innovador de IRM, muestreo dinámico de datos espectroscópicos y algoritmos de aprendizaje profundo para crear una nueva generación de escáneres de cuerpo entero con la capacidad de captar simultáneamente información morfológica y molecular.

Objetivo

The targeted scientific breakthrough of GLUCO-SCAN is the development and clinical evaluation of a disruptive whole-body molecular imaging concept for cancer assessment. The only currently established whole-body molecular imaging device is positron emission tomography (PET). Glucose (Glc)-sensitive PET is widely used in cancer diagnosis and treatment assessment, but has several major limitations: PET involves harmful ionizing radiation, is expensive, not widely available, and cannot differentiate between cancer-specific and normal cellular glucose uptake. These limitations prohibit an even more widespread use of PET, e.g. for screening. We propose a new Magnetic Resonance Imaging (MRI) concept, whole-body deuterium metabolic imaging (DMI) that will overcome these limitations.
Deuteration is a simple chemical procedure with which it is possible to artificially label a broad range of molecules with an equally broad range of potential applications, e.g. targeting Glc metabolism in cancer. After ingestion, this labeled Glc is metabolized in cells and the label is transferred to all metabolic products, which can be tracked by DMI.
Building on our recent preliminary results in Nature Biomed, we propose a combination of novel MRI hardware, dynamic spectroscopic data sampling, deep learning algorithms, and a clinical validation to answer the following three research questions in a 5-year project:
(i) Is DMI a viable alternative for whole-body cancer assessment?
(ii) How is DMI positioned compared to Glc-sensitive PET?
(iii) Can DMI be performed on widely available MRI systems and simultaneous with standard MRI?
GLUCO-SCAN will fill a gap in current medical imaging by offering an alternative for whole-body PET examinations and potentially even for screening of high risk populations. Ultimately, it will pave the way for a new generation of MR scanners with all-in-one whole-body imaging capability that would capture morphologic and molecular information simultaneously.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MEDIZINISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 495 924,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 495 924,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0