Descripción del proyecto
Desvelar los misterios de los antiguos puertos
Durante siglos, los puertos han sido centros esenciales del comercio marítimo, un lugar donde los barcos encontraban refugio del mar abierto. Sin embargo, estos puertos eran algo más que puntos de atraque: se trataban de intrincados sistemas vitales para las economías antiguas. Teniendo esto en cuenta, el equipo del proyecto SHIPs, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, trata de identificar los polifacéticos componentes operativos de los puertos. También estudiará cómo estas funciones están interconectadas dentro de un contexto más amplio. Por último, pretende establecer una metodología unificada aplicable a diversos ejemplos portuarios. Centrándose en Cesarea, Terracina y Port-Vendres, en este proyecto se profundiza en las especificidades de cada lugar y se adapta la metodología a sus condiciones ambientales singulares.
Objetivo
Until the emergence of the modern container ship, vessels spent a significant part of their lifespan in a harbour. The time period when a ship sets anchor in a harbour is key as the entire harbour was designed to offer mooring and all the facilities required for her stay. Yet, a harbour was not merely the accumulation of standings structures made of stone, concrete, or wood that helped ships make fast in Roman harbours. Associated activities extended beyond their principal basin, taking place on a far larger scale and in an agglomeration of different areas than previously conceived by scholars and archaeologists. These together constituted a harbour system, one of the most significant foundations of ancient economies. The projects aims are 1) to identify the various operational parts of harbours, 2) to consider how the functions carried out there were combined into a larger area, and 3) to consolidate a set of tools that together comprise a unified methodology, which can be applied to examples elsewhere. Beyond these larger concerns, the project explores specific issues regarding ships when mooring in harbours: what type of vessels did they include? What were their needs and what structures could fulfil them? Did they change according to the different seasons of the year? The project comprises an investigation of what we term a harbour system, relying on the three case studies of Caesarea, Terracina, and Port-Vendres, and considers the specificities of each site and their individual environmental context. The end goal is that the interdisciplinary methodology developed by our project at the above sites explored within a comparative framework can be later adapted and applied to similar harbour sites elsewhere.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31905 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.