Descripción del proyecto
Un estudio más detallado de un fenómeno sorprendente en las sociedades laicas
En un mundo cada vez más laico, la paradójica presencia de parques temáticos religiosos en naciones constitucionalmente laicas plantea un curioso dilema. ¿Por qué surgen estos santuarios de creencias inmersivos en lugares aparentemente inapropiados? En el proyecto MAKEBELIEF, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se estudiarán los parques temáticos religiosos de China, Países Bajos, Turquía y Estados Unidos. Esta iniciativa analiza las motivaciones que subyacen a su creación, su influencia en la percepción pública de la religión y el modo en que el público se relaciona con estos modernos parques temáticos. Se prevé que el enfoque polifacético de MAKEBELIEF ayude a dilucidar las complejidades de la religión en el siglo XXI, ofreciendo conocimientos esenciales para los responsables políticos, las comunidades religiosas y las instituciones patrimoniales que bregan con la evolución del papel de la fe en un mundo secular.
Objetivo
Why do religious theme parks appear in secular countries? MAKEBELIEF investigates how in the 21th century, immersive media are mobilized to 'imagineer' religion. The project provides a comparative analysis of religious theme parks in China, Turkey the Netherlands and the United States.
MAKEBELIEF investigates religious theme parks on three levels: Firstly this project analyses through documentary analysis why religious organizations, heritage institutions, government agencies and corporations in constitutionally secular countries came to design and use immersive media environments to orchestrate a public image of religion. Secondly, by using participatory observation and media genealogy, MAKEBELIEF analyzes how immersive media forms (e.g. animatronics, 4d cinema, re-enactment, the diorama but also the theme park as a genre) are deployed in attempts to engineer people’s image of religion worldwide. Thirdly, through ethnographic engagement with visitors and social media analysis, it researches how audiences react to and re-appropriate such attempts at ‘imagineering’ religion. MAKEBELIEF offers four case studies, a synthesizing and comparative work package and a visual anthropological work package to explore the dynamics of religion in the 21st century.
This way, MAKEBELIEF breaks ground in three areas 1) providing an academic framework that integrates the study of religion, heritage and politics to better identify 21st century contestations for public meaning of religion; 2) furthering the study of immersive media environments by researching its roles in religion, heritage and nation 3) an improved understanding of how attempts to influence people’s perception of religion play out in the everyday lives of 21st century citizens. MAKEBELIEF’s findings will be of importance to those concerned with the future role of religion, including policy makers, religious communities and heritage institutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades artes arte moderno y contemporáneo película
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1011 JV AMSTERDAM
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.