Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Deciphering the neonatal shift in neurovascular coupling: a multimodal approach

Descripción del proyecto

La asociación neurovascular en los neonatos

El encéfalo regula su propia circulación sanguínea para satisfacer las elevadas demandas metabólicas y energéticas mediante un mecanismo conocido como acoplamiento neurovascular. La técnica dependiente del nivel de oxigenación sanguínea (BOLD, por sus siglas en inglés) es un método no invasivo utilizado para medir la actividad encefálica cuantificando los cambios en la oxigenación de los tejidos y la circulación sanguínea. Los estudios realizados en recién nacidos mediante BOLD indican una variación inexplicada, lo que podría ofrecer una vía para comprender mejor el desarrollo del encéfalo y la hemodinámica. El objetivo del proyecto 2BOLD, financiado con fondos europeos, es determinar los cambios espaciotemporales de la hemodinámica durante el desarrollo del encéfalo para comprender el acoplamiento neurovascular. Mediante un modelo murino, los investigadores combinarán datos hemodinámicos y vasculares con mediciones de la actividad metabólica para entender el mecanismo.

Objetivo

Blood oxygen level-dependent (BOLD) functional brain imaging is a valuable non-invasive tool widely used in studies of brain development in health and disease, which relies on blood flow and oxygenation state to provide insights into brain function. Intriguingly, functional imaging studies in the newborn developing brain often report unexplained variation and early inverted hemodynamic responses. There is a gap in knowledge to explain the discrepancy in the newborn hemodynamic signals that needs to be addressed for a better understanding of functional imaging data. The main goal of this project is to identify the origins of this shift. This will be achieved through the combination of a multidisciplinary team with cutting-edge methodologies to study the neonatal brain development in the living mouse. 2BOLD will implement specific aims that leverage innovative non-invasive imaging with a mechanistic insight approach. In Aim 1, we will longitudinally track, using suited pre-clinical imaging, the co-development of hemodynamic, vascular, and metabolic activity. Here, we aim to resolve the spatiotemporal developmental switch from negative to positive responses. In Aim 2, we will use in vivo 2-photon microscopy, novel transgenic animals and optogenetic manipulation to elucidate if the emergence of perivascular astrocytic endfeet is linked with cerebrovascular tone development and neurovascular coupling. Lastly, in Aim 3, live imaging will be complemented by comprehensive proteomic and metabolomic profiling of cerebrovascular maturation associated with the hemodynamic changes. This groundbreaking project will capture the dynamics of cerebrovascular events and hemodynamic signatures with unprecedented detail in the intact mammalian neonatal brain. This advance may pave the way for mechanistic studies on how injury or other adverse processes might derail normal development, with an impact on the diagnosis and treatment of neonatal brain pathologies, such as cerebral palsy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-TALENTS-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DE COIMBRA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 172 618,56
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0