Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Young planetesimal belts

Descripción del proyecto

Modelización de discos planetesimales gaseosos

Los planetesimales tienen un diámetro que oscila entre varios metros y cientos de kilómetros y están formados por polvo, roca y otros materiales sólidos. Estos materiales pueden seguir acumulándose y formar asteroides, cometas, objetos del Cinturón de Kuiper y planetas. La reciente detección de muchos sistemas exoplanetarios jóvenes que parecen tener cinturones de planetesimales con elevadas cantidades inesperadas de gas sugiere que se necesitan nuevos modelos computacionales de los procesos que dan forma a la distribución del polvo en estos sistemas. El equipo del proyecto YPB, financiado con fondos europeos, abordará esta necesidad, al ampliar un modelo cinético previamente desarrollado de discos sin gas para tener en cuenta un disco gaseoso. Los resultados permitirán interpretar futuras observaciones y arrojarán nueva luz sobre el polvo y el gas que pueden acumularse durante la formación de planetas.

Objetivo

Recent discoveries of numerous and diverse exoplanetary systems and their debris discs have revolutionized our understanding of how planets and planetesimals form. One of the exciting recent developments is detection of a large number of young systems which appear to be hosting belts of planetesimals, yet also unexpectedly show high amounts of gas. To explain these observations novel computational models must be developed, which take into account all key physical processes shaping the distribution of dust in these systems. I propose to use a kinetic model of collisional evolution of planetesimals and dust, combined with models of dust evolution due to gas drag and radiation pressure, and models of gas structure shaped by viscous evolution and dispersal. To do this I will extend the capabilities of a kinetic model previously used in studies of gas-free debris discs to account for dynamics of small dust grains in the presence of a gaseous disc. This will allow to model the entire range of body sizes, from dust to planetesimals, in a self-consistent way. The project will require knowledge of collisional planetesimal belts as well as of the proto-planetary environment, and this knowledge will be directly drawn from the existing research experience of the candidate. The project will generate a transfer of knowledge to the host institution while developing the candidates theoretical and technical expertise. The results of the project will be of wide use to the planetary science community, as they will help to interpret future observations of young planetary systems, to constrain the process of protoplanetary disc dispersal, and determine properties of dust and gas that may be accreted onto planets in the last stages of their formation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-TALENTS-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT ZA FIZIKU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 140 187,84
Dirección
PREGREVICA 118
11080 BEOGRAD
Serbia

Ver en el mapa

Región
Србија - север Београдски регион Београдска област
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0