Descripción del proyecto
La futura solución de la gestión minera
La demanda de materias primas fundamentales aumenta en un momento en que Europa quiere reforzar su capacidad de resiliencia en el sector minero. Las pequeñas y medianas minas desempeñan un papel decisivo para que Europa adquiera mayor independencia de las importaciones y sea más competitiva en términos de sostenibilidad, tanto económica como medioambiental, mediante prácticas mineras responsables. En este contexto, el equipo del proyecto DINAMINE, financiado con fondos europeos, pretende transformar y modernizar radicalmente la cadena de valor de las explotaciones mineras. En el proyecto DINAMINE se demostrará una metodología de gestión minera del futuro, basada en herramientas de análisis de datos para supervisar el rendimiento, la productividad y los índices de recuperación de la mina, así como en tecnologías de automatización y robotización de la maquinaria. Su equipo identificará las mejores prácticas para conseguir una logística y un transporte neutros en carbono, así como un procesamiento y una reutilización de los residuos mineros eficientes en materia de energía.
Objetivo
Although raw materials are of strategic importance for the European economy in key exponentially growing value chains such as the energy transition where Europe should strengthen its resilience, independence, and competitiveness, European mining operators fail to meet the demand, as they suffer from low productivity, poor waste management, resource-intensity and the consequent environmental impacts. To meet the ever-increasing demand and negative market prospects, while mitigating the environmental and societal impacts, the mining industry needs a drastic transformation. In this context, DINAMINE aims to demonstrate a holistic mine management approach, based on (i) artificial intelligence-based data analytics tools for real-time mine-to-port monitoring of the risks, performance, environmental footprint, maintenance needs, product quality and recovery rates, (ii) machine automation and robotization strategies to enhance safety and productivity, (iii) on-site studies to identify best practices for carbon neutral logistics/transportation, more energy-efficient processing, and waste/tailings handling and valorisation. Our goal is to propose tools that enable a smarter, more efficient, more selective, safer and more sustainable mining industry, with a specific focus on European SMEs. Technologies developed will be upscaled and tested, and studies performed in 2 small-medium scale European mining operations: one open-pit feldspar mine (Portugal), and one underground graphite mine (Norway) and their associated processing plants. The project is brought forward by a high-level industry-led multidisciplinary consortium of 11 partners from 6 European countries, including 3 research institutes, and 6 industries (including 4 SMEs). Via increased selectivity and productivity, DINAMINE will bring several impacts for EU and global mines, helping them to improve their IRR and ultimately contribute to an increase in EU raw materials security of supply.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental ingeniería geológica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental minería y procesamiento de minerales
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
0855 OSLO
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.