Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FlexIble, predictive and Renewable Electricity powered electrochemical toolbox For a sustainable transition of the catalyst-based European chemicaL industrY

Descripción del proyecto

Producción eléctrica sostenible y flexible de (electro)catalizadores metálicos

La industria química basada en catalizadores está evolucionando hacia la electrificación, así como hacia la reducción de la dependencia de terceros respecto a los metales y los combustibles fósiles. En este contexto, el equipo del proyecto FIREFLY, financiado con fondos europeos, reunirá a dieciséis socios con el fin de desarrollar tecnologías de accionamiento eléctrico destinadas al reciclado de metales a partir de catalizadores usados, de desecho y que no cumplan las especificaciones disponibles en Europa. Ello incluye un enfoque experimental, de modelización, optimización e ingeniería, así como la integración eficaz de la electricidad renovable. Asimismo, las herramientas de inteligencia artificial para predecir las mejores rutas de transformación aumentarán la competitividad del proceso. En el marco de FIREFLY también se desarrollarán métodos de producción de (electro)catalizadores para procesos (electro)químicos innovadores, como alternativas sostenibles a las rutas de producción tradicionales asociadas a condiciones de funcionamiento intensivas, elevadas emisiones de gases de efecto invernadero y falta de circularidad.

Objetivo

The FIREFLY project rises to the sustainable evolution of the catalyst-based chemical industry, towards its electrification and reduced third-party dependence on metals and fossil energy. The controversial sustainability challenges and opportunities in catalysts recycling/production and catalyzed chemical processes motivated the synergy of 16 partners proposing the FIREFLY concept, relying on the development of:
i) Electro-driven technologies for metal recycling from spent, waste, and off-specification catalysts available in Europe—including a modelling, optimization, and engineering approach;
ii) Efficient integration of renewable electricity;
iii) A digital tool for predictive decision-making;
iv) Production of (electro)catalysts for innovative (electro)chemical processes that overcome traditional production associated with high operating conditions, greenhouse gas emissions, and lack of circularity.

The 48-month project foresees 3 stages:
i) The technologies involved in the concept will be developed to TRL4, accompanied by an integrated sustainability assessment that will support the selection of the most promising technology routes based on their environmental and techno-economic performance.
ii) The selected flowsheets will form the FIREFLY process, in a small-scale pilot. They will be demonstrated at TRL6 in the predictive, RES powered, and flexible production of new metal-based (electro)catalysts from secondary resources as well as in the application of these outputs in innovative (electro)chemical processes of selected chemicals: ammonia and hydrogen peroxide (with current environmental and operational concerns), depolymerization of lignin and biomass processing for bio-based chemicals (in support of defossilization of the chemical industry).
iii) The activities and results will be effectively communicated, disseminated, and exploited to a wide set of stakeholders.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VLAAMSE INSTELLING VOOR TECHNOLOGISCH ONDERZOEK N.V.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 163 176,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 163 176,25

Participantes (14)

Socios (1)

Mi folleto 0 0