Descripción del proyecto
Una tecnología innovadora para materiales de construcción con bajas emisiones de carbono
La transición de la industria de transformación, como la producción de acero y cemento, a las energías renovables no basta para alcanzar los ambiciosos objetivos del Pacto Verde Europeo. Es necesario capturar, procesar y reciclar en nuevos productos las emisiones de CO2 de los procesos industriales, difíciles de eliminar. Sin embargo, la transición hacia procesos con bajas emisiones de carbono puede afectar a la competitividad del sector. El equipo del proyecto Carbon4Minerals, financiado con fondos europeos, abordará el uso simultáneo del CO2 de los gases de combustión industriales con los flujos de residuos actuales y futuros para liberar una vasta reserva de recursos para aglutinantes y materiales de construcción innovadores con bajas emisiones de carbono. Esta innovación intersectorial puede reducir las emisiones del sector en un 10 % y, al mismo tiempo, salvaguardar su competitividad.
Objetivo
The European Green Deal sets ambitious targets to GHG emission reductions for the process industry, that can only partly be reached by the transition to renewable energy. Residual, hard-to-abate CO2 emissions from industrial processes such as steel and cement production will need to be captured, and wherever possible, processed and recycled into new products. The shift towards low carbon processes may disrupt existing industrial symbiosis pathways. If no alternative linkages are developed, this may lead to increasing emissions in downstream sectors. The transitions in steel and energy production lead to dwindling supplies of low carbon resources for cement production such as blast furnace slag and coal fly ash. The core concept of Carbon4Minerals addresses the simultaneous use of CO2 from industrial flue gases with current and future waste streams to unlock a vast stock of resources for innovative low carbon binders and construction materials (80-135% lower CO2-emissions than reference). A total of 8 industrial pilots will be built and operated across the process value chain from CO2 capture to cement production and low carbon construction products. This cross-sectorial innovation has the potential to reduce European CO2 emissions by 46 Mt/y, equal to 10% of the EU process industry emissions, while safeguarding the competitiveness of the European industry. A consortium of technology providers, producers and research partners will develop, test and demonstrate the processes. Technical, environmental and economic feasibility will be validated by an integrated assessment, in combination with the development of a service life test package tailored to these new products. Co-learning modules are developed to support industrial implementation and market introduction.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.1 - Manufacturing Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.8 - Circular Industries
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2400 Mol
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.