Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Agile and modular cyber-physical technologies supported by data-driven digital tools to reinforce manufacturing resilience

Descripción del proyecto

Herramientas digitales para la transición de la fabricación hacia la industria 5.0

La industria 5.0 proporciona una base para las personas que trabajan con robots y máquinas inteligentes mediante el aprovechamiento de tecnologías avanzadas como el internet de las cosas (IdC) y la potenciación de la repercusión social. El equipo del proyecto ONE4ALL, financiado con fondos europeos, apoyará y fomentará la transformación de las plantas de fabricación, especialmente las pymes, hacia la industria 5.0 para aumentar su resiliencia ante cambios inesperados de las necesidades sociales. En el proyecto se empleará un método centrado en el ser humano y la sostenibilidad para desarrollar módulos de producción ciberfísicos reconfigurables de enchufar y producir, que consistirán en robots colaborativos móviles autorreconfigurables integrados con dispositivos del IdC industriales para la monitorización y la interconectividad al instante. También se pondrá en marcha un programa de formación adaptativa para la mejora de las competencias digitales con el fin de preparar a la mano de obra para la transformación de la industria 5.0 y aprovechar plenamente el potencial de las tecnologías.

Objetivo

ONE4ALL aims to boost manufacturing plants’ transformation, especially SMEs, towards industry 5.0 (I5.0) reinforcing their resilience under unexpected changes in social needs. It is done through a human-and-sustainability-centred development of plug-and-produce reconfigurable cyber-physical production modules (RCPMs). Those will consist of self-reconfigurable mobile collaborative robots embedded with IIOT devices for real-time monitorisation and interconnectivity. In addition, the physical modules and the processes addressed by those will be replicated digitally through data-driven digital twins and controlled by a self-learning AI-based distributed and multidisciplinary decision support system (DSS). In addition, the open-source approaches will be promoted throughout the whole project to ease the interoperability of the components. All in all, interconnected and efficiently managed by an intelligent orchestration platform, with defined modules interfaces for the RCPM, production, product quality, sustainability aspects, business model, DSS and help desk to involve the end-user in everything that is going on across the whole supply chain, improve the understanding and assess the decision making. An adaptive training programme for digital upskilling will be implemented over the entire project to prepare the workforce for the I5.0 transformation and fully exploit the potential of the technologies. The resilience of manufacturing operations will be enhanced by better anticipating the demand changes and providing more flexibility to act, thanks to the digital tools and modular and flexible structure integrated within the whole system. The potential of ONE4ALL will be demonstrated in two relevant environments from different sectors (agri-food and pharmaceutical), both highly affected by disruption given their high and fluctuant demand and not fully impacted yet by I5.0 transformations. Consequently, it is expected to have a high impact and replicability opportunities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-TWIN-TRANSITION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

IDENER RESEARCH & DEVELOPMENT AGRUPACION DE INTERES ECONOMICO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 010 000,00
Dirección
CALLE EARLY OVINGTON 24-8
41300 LA RINCONADA SEVILLA
España

Ver en el mapa

Región
Sur Andalucía Sevilla
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 010 000,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0