Descripción del proyecto
Una nueva plataforma de conmutación lleva la computación en el borde a entornos difíciles
El diseño para la conectividad del internet de las cosas puede ser un reto cuando la electrónica convencional está expuesta a condiciones difíciles. Por ejemplo, las temperaturas extremas pueden hacer que los componentes fallen o funcionen con menos eficacia. El equipo del proyecto i-EDGE, financiado con fondos europeos, prevé desarrollar una plataforma de interruptores nanoelectromecánicos para dispositivos de borde que funcionen en condiciones exigentes, por ejemplo, a temperaturas de hasta 300 °C y dosis de radiación de hasta 1 Mrad. La plataforma de conmutación prevista no consumirá energía eléctrica mientras esté en modo de espera y tendrá una memoria no volátil.
Objetivo
Challenging operating environments are common across many important internet of things (IoT) applications related to enterprises and the circular economy, including automotive, aerospace, industrial and power generation. However, conventional electronics are not suitable for operation in challenging and harsh environments, e.g. at high temperatures. i-EDGE establishes an enabling nanoelectromechanical (NEM) switch technology platform for IoT edge devices operating under demanding conditions, i.e. high temperature (<300 C) and/or high-radiation (<1 Mrad), uses zero standby power, non-volatile memory and has low compute performance requirements.
i-EDGE will realize a proof-of-concept demonstrator of a NEM system-on-chip (SoC) IoT node with an FPGA, non-volatile memory, and a temperature sensor, powered by a high-temperature capacitor bank, with a wireless power receiver for trickle charging the capacitor, and a simple data transceiver and sensor readout to interface to the on-chip FPGA and non-volatile memory. The FPGA fabric will be based on the NEM switch technology for digital logic, and integrated with a non-volatile memory array, analog utility blocks for wireless power transfer, data exchange and sensor readout. We will develop a NEM physical design kit (PDK) for design and circuit simulation, which will facilitate broad usage by application engineers. The technology and design flow will be demonstrated with a condition monitoring application, that has been developed for industrial IoT processes. In several previous EU and national projects, our technology has matured to TRL3 and i-EDGE will bring it to TRL5.
The i-EDGE consortium has all expertise to establish a full supply chain, from basic logic and memory cell design to Systems-on-Chip and a migration path to pilot manufacturing of the NEM technology in Europe. Thus, i-EDGE will help position the EU at the cutting edge of chip design and manufacturing capabilities, as envisaged by the EU Chips Act.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-RESILIENCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
52074 Aachen
Alemania
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.