Descripción del proyecto
Desarrollo de una innovadora tecnología informática sin servidor
El avance de las tecnologías digitales está poniendo a prueba nuestras capacidades y recursos informáticos. No es fácil navegar por tareas complicadas o intensivas con fines de investigación o trabajo, ya que requiere cantidades de «hardware» económicamente inviables. El equipo del proyecto EDGELESS, financiado con financiado con fondos europeos, aportará una solución mediante el desarrollo de una tecnología que ofrecerá a los clientes un servicio informático sin servidor basado en la nube y altamente eficiente, que optimizará de forma crucial las capacidades informáticas de los usuarios. Este servicio podrá funcionar en diversos entornos, como plataformas en la nube altamente virtualizadas y dispositivos periféricos con recursos limitados, utilizando novedosas tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Objetivo
EDGELESS is set to efficiently operate serverless computing in extremely diverse computing environments from resource-constrained edge devices to highly-virtualised cloud platforms. By taking advantage of AI/ML solutions, it will enable automatic deployment and reconfiguration to fully exploit compute resources available on clusters of nearby edge nodes. EDGELESS will define novel orchestration systems that provide a flexible horizontally scalable compute solution able to fully use heterogeneous edge resources, while preserving vertical integration with the cloud and the benefits of serverless, including its application programming model. It will address edge systems at design stage, particularly targeting low-latency, high-reliability applications with computationally-intensive tasks, requiring specialised hardware or a trusted environment. This ambitious challenge will be met via distributed computing solutions to partition the edge environment in clusters, each managed as a local decentralised serverless platform. In each cluster, orchestration and scheduling of jobs will run smoothly thanks to real-time monitoring of short-term load/network/energy conditions and anticipatory AI-powered algorithms to manage lightweight virtualised lambda executors, e.g. unikernels. Environmental sustainability will be boosted by dynamically concentrating resources physically (e.g. by temporarily switching off far-edge devices) or logically (e.g. by dispatching tasks towards a specific set of nodes), at the expense of performance-tolerant applications. Clusters will cooperate with each other and with all the layers in the edge-cloud continuum to compose complex applications on-demand through a FaaS paradigm. EDGELESS innovations will be validated through testbeds (near-edge MEC and two small-device lab setups), integrated through a federated edge-cloud infrastructure, and three pilots: Autonomous Smart City Surveillance, Internet of Robotic Things, and HealthCare Assistants.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.7 - Advanced Computing and Big Data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28037 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.