Descripción del proyecto
Solución para una gestión eficaz de los sistemas periféricos
Las tecnologías de sistemas periféricos requieren la creación y gestión eficientes de múltiples sistemas distribuidos. A su vez, esto exige especialización en una variedad de ámbitos diferentes. Sin embargo, los sistemas de enjambre plantean problemas, ya que requieren tecnologías descentralizadas rápidas, dinámicas y heterogéneas para las situaciones y condiciones excesivamente variadas y cambiantes por las que pueden pasar los sistemas. El equipo del proyecto TaRDIS, financiado con fondos europeos, elaborará un innovador paradigma de programación que utiliza una interfaz basada en eventos para revelar y analizar problemas en el diseño y ayuda a desarrollar el sistema correcto teniendo en cuenta las variables significativas. Por último, el proyecto ofrecerá un «middleware» que gestionará eficazmente los datos y descentralizará los requisitos del aprendizaje automático.
Objetivo
Developing and managing distributed systems is a complex task requiring expertise across multiple domains. This complexity considerably increases in swarm systems, which are highly dynamic and heterogeneous and require decentralised solutions that adapt to highly dynamic system conditions. The project TaRDIS focuses on supporting the correct and efficient development of applications for swarms and decentralised distributed systems, by combining a novel programming paradigm with a toolbox for supporting the development and executing of applications.
TaRDIS proposes a language-independent event-driven programming paradigm that exposes, through an event-based interface, distribution abstractions and powerful decentralised machine learning primitives. The programming environment will assist in building correct systems by taking advantage of behavioural types to automatically analyse the component's interactions to ensure correctness-by-design of their applications, taking into account application invariants and the properties of the target execution environment. TaRDIS underlying distributed middleware will provide essential services, including data management and decentralised machine learning components. The middleware will hide the heterogeneity and address the dynamicity of the distributed execution environment by orchestrating and adapting the execution of different application components across devices in an autonomic and intelligent way. TaRDIS results will be integrated in a development environment, and also as standalone tools, both of which can be used for developing applications for swarm systems.
The project results will be validated in the context of four different use cases provided by high impact industrial partners that range from swarms of satellites, decentralised dynamic marketplaces, decentralised machine learning solutions for personal-assistant applications, and the distributed control process of a smart factory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.7 - Advanced Computing and Big Data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2829 516 Caparica
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.