Descripción del proyecto
Una nueva plataforma permite la transición de centros de datos al borde
La computación perimetral garantiza que los datos se gestionen cerca de su fuente de origen, por ejemplo, los dispositivos inteligentes de los usuarios, en lugar de transmitirse a los centros de procesamiento de datos. Este paradigma de computación distribuida permite un mejor control de los datos y reduce los costes, al mismo tiempo que optimiza el procesamiento. El objetivo del proyecto AC3, financiado con fondos europeos, es desarrollar un marco ágil para gestionar de manera eficiente los datos en el continuo de computación en la nube y en el borde. El marco previsto desempeñará un papel fundamental a la hora de aumentar la escalabilidad, agilidad y eficacia del servicio. Gracias a una arquitectura de microservicio, podrá adaptarse a diferentes contextos y procesos de red, como la falta de recursos, el diluvio de datos o la transferencia de las fuentes de datos.
Objetivo
The ever-growing resource needs of modern-day applications regarding guaranteed low latency and the massive data transfer rate are constantly pushing the boundaries of technologies and requiring a paradigm shift. To cater for these escalating resource needs, modern IT computing platforms have evolved beyond the more traditional central cloud/DC with bleeding-edge processing powers and high-capacity networking infrastructure to extend their coverage all the way to the network edge, which may also include the far-edge nowadays. This creates a new paradigm called cloud edge computing continuum (CECC), whereby the services span from core cloud to edge and far edge. To efficiently manage and continuously optimize resources through this new model using the CECC approach, we propose an Agile and Cognitive Cloud-edge Continuum (AC3) management framework. This framework will play a critical role in providing scalability, agility, effectiveness, and dynamicity in service delivery over the CECC infrastructure. AC3 will offer a common and secure federated platform that manages data source, CECC resources, and application behaviour in a unified and harmonized manner to ensure the desired SLA and save energy consumption. Moreover, the AC3 platform can adapt to a different context and events happening in the network, such as lack of resources, data deluge, or mobility of data source, by managing (i.e. deploying or migrating) micro-services across CECC infrastructures. AC3 will leverage AI, ML, and semantic and context awareness algorithms to provide an efficient life cycle management system of services, data sources, and CECC resources for ensuring low response time and high data rate while saving energy consumption.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.7 - Advanced Computing and Big Data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2022-DATA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
151 25 Maroussi
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.