Descripción del proyecto
Mejorar la resiliencia de las infraestructuras y los activos críticos frente a las catástrofes naturales
La frecuencia y la gravedad de las catástrofes relacionadas con el clima han aumentado en los últimos veinte años. Según las proyecciones de cambio climático, la situación empeorará en los próximos decenios. El equipo del proyecto ICARIA, financiado con fondos europeos, empleará la modelización a nivel de activos para comprender los efectos directos e indirectos relacionados con el clima provocados por catástrofes complejas, compuestas y en cascada, así como la reducción de riesgos que las soluciones de adaptación adecuadas, sostenibles y rentables puede aportar. El proyecto se centra en infraestructuras y activos críticos que no están diseñados para tener en cuenta posibles cambios en el clima, así como en viviendas y zonas naturales. El equipo de ICARIA aplicará y reproducirá métodos innovadores y enfoques de evaluación de riesgos múltiples en el Área Metropolitana de Barcelona, el archipiélago del Egeo meridional y la región de Salzburgo en Austria. El proyecto ayudará a los propietarios de riesgos a evaluar los costes y beneficios de las soluciones de adaptación.
Objetivo
The number of climate-related disasters has been progressively increasing in the last two decades and this trend could be drastically exacerbated in the medium- and long-term horizons according to climate change projections. In this framework, through a multi-disciplinary team and a strong background acquired in relevant recent projects, ICARIA aims to promote the use of asset level modelling to achieve a better understanding on climate related tangible direct and indirect impacts produced by complex, cascading and compound disasters and the related risk reduction provided by suitable, sustainable and cost-effective adaptation solutions.
ICARIA focuses on both critical assets and infrastructures that were not designed to consider potential climate changes that can increase the unplanned outages and failures, and also on housing, natural and land areas. Cutting edge methods regarding climate scenario building, assets level coupled models and multi-risk assessment approaches will be implemented and replicated in three EU regions to understand how future climates might affect life-cycle costs of these investments in the coming decades and to help risk owners managing public and private infrastructures to assess costs and benefits of various adaptation solutions. Two of the three case studies, Barcelona Metropolitan Area and the archipelago of South Aegean region, are located in the coastal area of the Mediterranean and are facing increasingly extreme weather events (storm surges, pluvial floods, heatwaves, drought and forest fire) with critical socio-economic and environmental impacts. The third region is situated in Austria, representing an area that is highly affected by climate change with effects (glacier melt and heatwaves) that directly impact the prevailing energy production assets (extremely critical infrastructures) and other important sectors. Moreover, other seven follower regions (third parties) will be the first candidates for replication beyond the project. In this context, ICARIA also fosters several actions to maximize replication and outreaching of the main project outcomes.
ICARIA consortium is composed of 16 partners located in 6 EU countries. AQUATEC and UPC share the coordination of the project covering, respectively, administrative/legal and scientific responsibilities with the support of several technical and cross cutting partners formed by technology centres, universities and private companies and the involvement of regional authorities as risk owners of the local critical infrastructures.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2021-CLIMA-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08038 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.