Descripción del proyecto
Análisis de los legados materiales y medioambientales contemporáneos
El aumento de la esperanza de vida hace que los legados adquieran una importancia sin precedentes en un mundo caracterizado por la desigualdad y la degradación del medio ambiente. En el proyecto LEGACIES, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se reconoce que los legados van más allá de las preocupaciones póstumas de las personas mayores y sus herederos. Por el contrario, abarcan procesos intergeneracionales dinámicos que incluyen dimensiones materiales e inmateriales como, por ejemplo, los legados medioambientales. El proyecto tiene por objeto analizar los legados materiales y medioambientales conexos entre generaciones coexistentes. Ello implicará comprender los factores que determinan las prácticas de creación de legados de las generaciones mayores, definir la interconexión entre los legados medioambientales y materiales y aportar nuevos conocimientos sobre cómo influye la interacción generacional en los legados medioambientales. Los resultados ayudarán a esclarecer la dinámica de la desigualdad y contribuirán al desarrollo de estrategias eficaces para combatir la degradación del medio ambiente.
Objetivo
Human legacies are more important and influential than ever before because the window of opportunity for generational interaction has been greatly extended due to longer life expectancies, and because legacies assume unprecedented importance in a world marked by inequality and environmental degradation. The LEGACIES project arises from my original proposition that legacies are not only posthumous and concern older people and their heirs, but they are dynamic intergenerational processes comprising material and immaterial dimensions. Material legacies (wealth, assets) that are transferred from one generation to the next are growing, greater in volume than ever, and highly influential in shaping life courses. In addition to material inheritance we also leave immaterial legacies (values manifest in actions), the most pressing of these being our environmental legacies. The LEGACIES project will break new ground in understanding the intertwined material and environmental legacies that pass between co-existing generations. My approach is inherently high-risk due to its novelty in straddling multiple generations and the societal and environmental spheres in diverse contexts. The potential scientific gains from this research connect to wide-reaching implications. Shedding light on what drives older generations’ legacy-making practices will allow a better understanding of the dynamics of inequality. Understanding the interconnectedness of environmental and material legacies will elucidate choices such as deciding against having children and their ramifications on inheritance practices. Illuminating how environmental legacies are shaped through generational interaction will better equip us to formulate effective agendas for combating environmental degradation. The LEGACIES project will yield concepts and theory essential for explicating how strategies and practices at the micro level reflect and shape the greatest challenges that humans and the natural environment face.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
- Legacy
- generation
- family
- inequality
- ageing
- intergenerational solidarity
- environmental degradation
- climate
- change
- inheritance
- theory building
- qualitative methods
- environmental legacies
- legacies and megatrends
- material and immaterial legacies
- legacy making
- young adults
- older adults
- parents
- grandparents
- grandchildren
- generational legacies
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.