Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NEw MEdical CYbersecurity assessment and design Solutions

Descripción del proyecto

Mejora de la ciberseguridad de los productos sanitarios conectados a la red

Los servicios sanitarios personalizados, respaldados por productos sanitarios conectados, son el futuro. Estos productos ofrece ventajas notables como, por ejemplo, la reducción de los desplazamientos y el estrés para los pacientes en casa, la mejora de los sistemas de apoyo a las decisiones clínicas y el ajuste automatizados de los tratamientos. Sin embargo, también plantean retos importantes, siendo la ciberseguridad el principal de ellos. Si bien un bajo nivel de ciberseguridad puede provocar la exposición de datos personales o poner en riesgo sistemas críticos, un nivel muy alto puede resultar caro y obstaculizar la asistencia sanitaria. En este contexto, el equipo del proyecto NEMECYS, financiado con fondos europeos, mejorará la seguridad de los productos sanitarios conectados al ofrecer herramientas a las principales partes interesadas, a saber: fabricantes de dispositivos (que respaldan la seguridad por diseño), integradores que implementan los productos en entornos clínicos y proveedores de asistencia sanitaria que actúan en dichos entornos. Las herramientas serán validadas en diversos estudios de casos.

Objetivo

The European health care system is moving toward personalised, distributed, and home-based services. This is made possible via new and improved connected medical devices (MDs) and in vitro diagnostic devices connected to the internet (together, CMDs), and will benefit health care providers in terms of reduced cost (fewer hospital beds) and improved service. Patients will see improved quality of life in terms of reduced travel time and reduced stress via treatment at home or where they want it. However, for these benefits to be fully realised, the cybersecurity of CMDs needs to be ensured.

NEMECYS will benefit practitioners such as cybersecurity communities, MD manufacturers, CMD scenario system integrators and CMD scenario operators (e.g. health care providers), with downstream benefits to patients and the wider public, through more cost-effective and efficient care enabled via effective and streamlined cybersecurity.

NEMECYS helps practitioners to (1) comply with MD regulations; (2) to be able to apply proportionate MD cybersecurity (too little security risks exposure, too much is costly and can obstruct clinical care) and (3) build in cybersecurity by design for both MDs and the connected scenarios they operate in. This is achieved by (1) providing recommendations for best practice and guidelines for MD cybersecurity by design, along with compliance assurance tooling; (2) providing a risk-benefit scheme to address cybersecurity risk balanced with clinical benefit; and (3) providing a set of specific tools to address MD cybersecurity by design and their deployment in connected scenarios.

The NEMECYS team has cybersecurity risk experts, two hospitals who are already implementing IoT and remote care-based scenarios, three medical device manufacturers, major computer science research players and experienced systems integrators. This team is ideally placed to ensure that NEMECYS can enable practitioners to apply the right security at the right place, at low cost.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-IND-13

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SINTEF AS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 704 360,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 704 360,00

Participantes (8)

Socios (5)

Mi folleto 0 0