Descripción del proyecto
Nuevas tecnologías de observación para la investigación en el océano Ártico
El equipo del proyecto HiAOOS, financiado con fondos europeos, desarrollará, aplicará y validará diferentes tecnologías de observación oceánica a fin de mejorar la recopilación de datos en la superficie helada del océano Ártico. Las tecnologías se basan en una red de amarres multipropósito en las cuencas profundas de Nansen y Amundsen. La red HiAOOS proporcionará mediciones puntuales del océano y el hielo marino, así como datos acústicos activos y pasivos para diferentes aplicaciones, incluida la termometría acústica, el geoposicionamiento de flotadores submarinos, la detección de mamíferos marinos, los riesgos geológicos y el ruido antrópico. El sistema se basará en el Coordinated Arctic Acoustic Thermometry Experiment, realizado a nivel de cuenca, y ampliará las observaciones de amarre existentes del Atlantic Water Inflow Experiment.
Objetivo
HiAOOS will develop, implement, and validate several ocean observing technologies to improve data collection in the ice-covered Arctic Ocean. A network of multipurpose moorings will be deployed for two years in the deep Nansen and Amundsen Basins. The network will provide point measurements of ocean and sea ice and active and passive acoustic data for several applications, including acoustic thermometry, geo-positioning of underwater floats, detection of marine mammals, geohazards and human generate noise. The mooring system will build on the successful basin wide Coordinated Arctic Acoustic Thermometry Experiment-CAATEX experiment and extend the existing Mooring Observations from the Atlantic Water Inflow Experiment (ATWAIN). A new generation of moorings will be developed where data can be transferred to the surface using ROV or winch technology. Ice buoys with new acoustic array technology will be developed for testing of underwater geo-positioning, local navigation networks for glider operations and for localization of geophysical events. These developments will advance several research infra structures with new observing technology and create new opportunities for forefront research. To unlock the capabilities of the new observing system methods and tools will be developed to analyse and visualize the observations for different applications using digital methods and technologies including machine learning. The methods and tools will be ingested into a digital platform blue Insight, and available through Zenodo. Training and use cases will use the platform to train different user groups associated with research infrastructures, research communities and technology developers. All data, methods and tools will be available following the FAIR principles. Field experiments will be carried out every summer from 2024 to 2026, and every field experiment will be assessed with respect to environemntal impact prior to the start of the experiment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía oceanografía física
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.3 - Research infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.3 - The innovation potential of European Research Infrastructures and activities for Innovation and Training
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2022-TECH-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5007 Bergen
Noruega
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.