Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Next generation multiplatform Ocean observing technologies for research infrastructures

Descripción del proyecto

Tecnologías avanzadas para realizar observaciones oceánicas «in situ» a largo plazo

Los crecientes niveles de CO2 en el océano provocan una acidificación, lo cual tiene consecuencias ecológicas bien conocidas. Las observaciones «in situ» continuadas y a largo plazo son fundamentales para comprender y predecir el impacto del cambio climático en los ecosistemas oceánicos, aumentar la resiliencia, así como apoyar las políticas medioambientales y climáticas. El equipo del proyecto GEORGE, financiado con fondos europeos, desarrollará y demostrará un sistema pionero de observación biogeoquímica multiplataforma para caracterizar el sistema del carbono oceánico. Permitirá avanzar en el nivel de preparación tecnológica de sensores innovadores, lo cual posibilitará, por primera vez, la caracterización sistemática, autónoma e «in situ» del sistema de CO2 del agua de mar y de los flujos de CO2 en plataformas móviles y fijas. El proyecto impulsará la competitividad tecnológica mundial del océano europeo mediante la observación de infraestructuras de investigación (EMSO, ICOS, Euro-Argo).

Objetivo

The ocean is a major component of the global carbon cycle absorbing about a quarter of anthropogenic CO2 emissions every year, modulating the rate of accumulation of carbon in the atmosphere and hence global warming. Increased levels of CO2 in the ocean cause a decline in seawater pH, also known as ocean acidification, with now well-known potential ecological consequences. Sustained, long-term in situ observations are, therefore, crucial to better understand and predict the impact of climate change on ocean ecosystems, increase resilience and develop sound mitigation and adaptation strategies. Furthermore, long-term sustained in situ ocean observations are required to support environmental and climate policies, such as the European Green Deal, and related policies aiming to reach net zero carbon and achieve a sustainable blue economy. To meet this challenge, GEORGE will advance the global technological competitiveness of European ocean observing research infrastructures (EMSO, ICOS, Euro-Argo) through the development and demonstration of a state-of-the-art biogeochemical, multi-platform observing system for characterisation of the ocean carbon system. GEORGE will advance the technology readiness level of novel sensors enabling for the first time systematic autonomous, in situ seawater CO2 system characterisation, and CO2 fluxes on moving and fixed platforms. These sensors will be integrated on state-of-the-art platforms augmented with the latest in autonomous technology enabling new observing capability. Technologies, methods and SOPs for carbon observing will be harmonised across a framework for multi-platform, cross-ERIC ocean observing, from sensor to data repositories. GEORGE will build capacity in ERICs through the provision of training in the use of new technologies and SOPs on data handling and reporting to staff and member organisations. Technology will be co-developed between industry and ERICs ensuring direct route to market and potential for scalability.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2022-TECH-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INTEGRATED CARBON OBSERVATION SYSTEM EUROPEAN RESEARCH INFRASTRUCTURECONSORTIUM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 797 986,25
Dirección
ERIK PALMENIN AUKIO 1
00560 HELSINKI
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Helsinki-Uusimaa Helsinki-Uusimaa
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 797 986,25

Participantes (18)

Socios (4)

Mi folleto 0 0