Descripción del proyecto
Configurar las políticas europeas de resiliencia
El envejecimiento de la población europea y los posibles escenarios de crisis son dos de los aspectos más críticos para el proyecto financiado con fondos europeos FutuRes. Aunque no es posible predecir todos los acontecimientos futuros, muchos de ellos pueden afectar posteriormente a la calidad de vida en la vejez. Las políticas que preparan a la sociedad europea para las circunstancias futuras deben centrarse en crear resiliencia antes de que surjan los problemas, teniendo en cuenta la perspectiva de la familia, las relaciones sociales y los entornos o enlaces locales, nacionales y supranacionales. El equipo del proyecto FutuRes, financiado con fondos europeos, creará una plataforma transdisciplinar: un laboratorio de políticas destinado a crear soluciones basadas en pruebas y que mejoren la resiliencia para los responsables de la toma de decisiones. Asimismo, se invitará a investigadores, políticos, empresas y sociedad civil a colaborar en la búsqueda de soluciones prácticas.
Objetivo
The dynamics of the ageing of European societies and potential crisis scenarios make up the two critical cornerstones for this project. First, social inequalities in old age are very much a function of choices and events made at a younger age and across the life-span, as well as of stereotypical assumptions, expectations and beliefs about the elderly, ageing and old age. Hence ageing must be viewed in terms of a life course approach. Secondly, given inherent uncertainties, new policies – and revisions of old ones – ought to be resilience enhancing. They should enable both citizens and service providers to cope and adapt to whatever the next shock will be. A focus on resilience means that policies must be thought of in terms of proactive planning, adaptability, flexibility and where possible, prevention, rather than post-hoc solutions to challenges related to the ageing of the population. But they must also factor in the way that individuals are linked through families, social networks, environment, communities, nation states and also supra-national entities, such as the European Union (EU). An important ambition of FutuRes is to establish a transdisciplinary policy lab, a platform where decision-makers from research, politics, business and civil society engage with the project and work closely together to elaborate evidence-informed solutions based on project results. The project will have direct practical value for the actual implementation of proposed policies, but will also ensure an enduring legacy. This will be achieved also by FutuRes open science practices (as laid out in section 2 in the proposal), which includes for instance the FutuRes policy review and its resulting data base, co-production efforts among participants and with non-scientific audiences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.