Objetivo
Games Realising Effective & Affective Transformation (in Societal and cultural domains)
Research and innovation in the GREAT project will generate new knowledge of the actual and potential impact of games on European society and new understandings of the innovative uses of games to support the social engagement of citizens. Leveraging the central role of games in contemporary culture, it combines academic studies and practical experimentation with novel applications of games. Using collaborative design and citizen science methods, it brings together researchers with expertise in the areas of games, data analytics, and policy in an integrated investigation, articulated by case studies of the use of games in facilitating dialogue between citizens and policy stakeholders (policy makers, policy implementers, political parties, campaigning organisations and affected citizens). The context for the research is the climate emergency, and each case study is a research cycle addressing a policy issue and research questions, with multiple pilots and quantitative and qualitative research activities. An important aspect of the method is to place games in an authentic context, so that players are aware that their activities have real-world implications, and to close the loop by including interactions with policy stakeholders. Agile methods are applied to adapt games from existing platforms, for use as research tools: (a) short games deployed at scale in hit mobile games, generating quantitative data and reaching 3 million players, and (b) longer collaborative games based around social dilemmas with small groups, generating in-depth qualitative data. Research outcomes include publication of research findings in journal papers, a method for using games to rapidly obtain data and insight for policy stakeholders, technical resources and guidance for adoption, and implementation of the method.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
60323 Frankfurt Am Main
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.