Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Protecting Irregular Migrants in Europe: Institutions, Interests and Policies

Descripción del proyecto

Las instituciones nacionales y políticas europeas ante los migrantes en situación irregular

Los países europeos tienden a agruparse en torno a varios tipos de mercados laborales y estados de bienestar, y estos «modelos institucionales» diferentes están asociados con distintos resultados económicos y sociales para los ciudadanos y los migrantes. El equipo del proyecto PRIME, financiado con fondos europeos, estudiará cómo las variaciones en las instituciones nacionales y los intereses con los que están asociadas dan forma a los derechos y condiciones de los migrantes en situación irregular en la legislación, la política y la práctica dentro de los Estados miembros de la Unión Europea (UE). En PRIME se llevarán a cabo encuestas a gran escala, análisis de políticas estructuradas y entrevistas cualitativas con migrantes, empleadores, agentes políticos, grupos de interés y votantes en ocho países europeos. Los hallazgos generarán una nueva comprensión del papel y los efectos de las variaciones institucionales en la configuración de los resultados para los migrantes y los ciudadanos, lo cual es fundamental para una elaboración más eficaz de políticas nacionales y de la UE.

Objetivo

There is little knowledge on how and why the conditions of irregular migrants vary so dramatically across Europe. Key to this variation are countries’ and sectors’ different institutional landscapes. Understanding the role and effects of institutional variations, and the interests with which they are associated, is a critical precondition for effective national and EU policies on irregular migrants. PRIME will provide a new comparative institutional approach to understanding the conditions and vulnerabilities of irregular migrants in Europe. Understanding ‘irregularity’ as a complex, gendered status it will conduct large-scale surveys, structured policy analysis, and qualitative interviews with irregular migrants, employers, policy actors, interest groups and voters across eight European countries. PRIME will generate new analysis on how migrants’ outcomes and experiences are shaped by national socio-economic institutions (including national labour market regulations and welfare institutions), sectoral policies, and the actions and interests of migrants and citizens. PRIME will examine the inevitable goal conflicts that arise in policy-making toward irregular migrants, and propose strategies for how they may be best managed across different institutional settings to enable more effective policy-making that benefits both migrants and host communities. To engage its key target groups (national and EU policy actors, interest groups, and the scientific community), PRIME will create a ‘PRIME-Hub’ for joint knowledge creation and exchange which will extend beyond the project life-time. In this way PRIME will go beyond simple ‘best-practice’ models by providing evidence on context-sensitive strategies and policy tools as a basis for achievable and sustainable policy-making on irregular migrants.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2022-TRANSFORMATIONS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN UNIVERSITY INSTITUTE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 883 598,00
Dirección
VIA DEI ROCCETTINI 9
50014 Fiesole
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Toscana Firenze
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 883 598,00

Participantes (4)

Socios (3)

Mi folleto 0 0