Descripción del proyecto
Identificar los objetivos básicos de investigación en el sector aeronáutico
Para que al sector aeronáutico logre avances tecnológicos, reduzca su impacto ambiental y cumpla con las nuevas políticas y prioridades de la Unión Europea es necesario un marco de investigación e innovación (I+i) aeronáutica sustentado por políticas. La labor del proyecto PULSAR, financiado con fondos europeos, ayudará a los responsables políticos europeos a identificar los esfuerzos básicos de investigación aeronáutica necesarios hasta 2050 y más allá en relación con los objetivos ambientales, las normativas asociadas y las expectativas de los ciudadanos europeos. Su equipo elaborará la hoja de ruta europea de I+i aeronáutica y hará recomendaciones que tengan en cuenta aspectos ambientales como el ruido y las emisiones de la aviación, las repercusiones en el clima y la calidad del aire local. También creará una hoja de ruta educativa para guiar la formación de futuros expertos en aviación sostenible y comunicar a los ciudadanos los avances en materia medioambiental del sector.
Objetivo
Aviation sector faces many challenges such as achieving technological breakthroughs, reducing its environmental impact and increasing the sectors workforce skills while complying with new EU policies and priorities such as the European Green Deal, the new European industrial policy as well as the European digital strategy. A policy-driven European aviation R&I framework is needed more than ever. The primary goal of PULSAR is to support the European policy-makers in identifying the key aviation research efforts to carry out until 2050 and beyond with respect to environmental objectives, associated regulations and expectations of the European citizens. PULSAR will develop the European Aviation R&I Roadmap and will provide associated recommendations. PULSAR will focus on the environmental aspects of the overall roadmap, i.e. on technologies that may affect aviation noise and emissions, both for impacts on climate (CO2 and non-CO2 effects) and for Local Air Quality (LAQ). The project also aims at fostering connection of aviation R&I with education and skills, and communicating about European aviation R&I to citizens and relevant stakeholders. Coordinated by ONERA, PULSAR gathers a multidisciplinary consortium of 12 partners, composed of industrial partners, SMEs, RTOs, universities and an association, relying on a large group of experts such as ENEA and ECATS and clusters whose expertise and complementarity are crucial for the achievement of the projects objectives. PULSAR will deliver:
A R&I roadmap assessing the impact of technologies on environmental issues and stating the R&I effort needed to achieve environmental goals;
An educational roadmap to guide training of future experts for sustainable aviation;
A thorough communication towards citizens on how the sector is committed to lower its environmental footprint;
A European platform for Environmental Aviation, embedding all project outputs, being an open access reference for environmental aviation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.7 - Clean, Safe and Accessible Transport and Mobility
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.6 - Industrial Competitiveness in Transport
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D5-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
91120 Palaiseau
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.