Descripción del proyecto
Prevención de la exposición al tabaco y la contaminación atmosférica en adolescentes de poblaciones desfavorecidas
Las enfermedades no transmisibles (ENT) son responsables del 74 % de las muertes en el mundo. Se sabe cómo mitigar los factores de riesgo específicos de las ENT y prevenirlas. Sin embargo, no se han logrado aplicar estos conocimientos en la práctica, sobre todo en poblaciones desfavorecidas con una carga de ENT desproporcionadamente alta. En el proyecto FRESHAIR4LIFE, financiado con fondos europeos, se cerrará esta brecha traslacional mediante la adquisición de conocimientos, recursos y competencias para optimizar la aplicación de paquetes de prevención de la exposición al tabaco y la contaminación atmosférica a varios niveles y basados en pruebas en poblaciones desfavorecidas. El proyecto se centra en los adolescentes de cinco países: Grecia, Kirguistán, Pakistán, Rumanía y Uganda. Todos estos países afrontan una alta carga de ENT, pero sus contextos difieren de forma notable. Estas diferencias permitirán obtener conocimientos y recursos aplicables que se pueden extrapolar a entornos de todo el mundo.
Objetivo
Non-Communicable Diseases (NCD) are the leading cause of ill health and premature mortality. Although we know how to mitigate risk factors and prevent NCDs, we have failed to apply this knowledge, especially in disadvantaged populations. FA4LIFE aims to bridge this translational gap, and gain knowledge, resources and capacity to optimize implementation of multi-level, evidence-based tobacco and air pollution (AP) exposure prevention packages targeting adolescents in disadvantaged populations. To do so, FA4LIFE will work in five countries; Greece, the Kyrgyz Republic, Pakistan, Romania and Uganda. All face a high NCD burden, but their contexts differ significantly. These differences provide opportunity to gain implementation knowledge and resources that can be extrapolated to settings worldwide. All FA4LIFE activities are supported by dual capacity building: creating youth advocacy and professional leadership.
In each setting, we will:
1. Perform situational analysis (incl. affordability) and establish sustainable stakeholder engagement teams
2. Use the Prevention palette method' to co-create a tailored, evidence-based FA4LIFE prevention package targeting tobacco and AP exposure in mid- to late adolescents, mindful of equity
3. Implement, evaluate and iteratively refine the FA4LIFE prevention package
4. Optimize sustainable implementation and equitable impact by building dual capacity, via youth advocacy digital initiatives, community leadership schools and Teach-the-Teacher programs.
A robust and innovative dissemination, exploitation and communication plan, including the FA4LIFE Case For Action, the FA4LIFE implementation toolbox, and broad youth advocacy-informed social media strategy will promote upscaling and maximize global impact on NCD burden, especially in those adolescents most at risk or in need in disadvantaged populations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.1 - Health
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.1.3 - Non-Communicable and Rare Diseases
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-HLTH-2022-DISEASE-07
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2333 ZA Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.