Descripción del proyecto
Soluciones de energía renovable para África
Las comunidades en desarrollo suelen enfrentarse a los efectos desproporcionados de la pobreza energética y el cambio climático. Esto presenta riesgos adicionales para las mujeres, como es la exposición a las emisiones dañinas de la cocina. El equipo del proyecto LoCEL-H2, financiado con fondos europeos, desarrollará soluciones integradas de energía renovable para prosumidores que satisfarán las necesidades únicas de las comunidades locales, ofreciendo acceso a energía eléctrica rentable, sostenible y de enchufar y usar, así como acceso a combustibles limpios. En el proyecto se presentarán tres innovaciones técnicas impresionantes. La primera es Battolyser, una solución energética de bajo coste basada en el hidrógeno. La segunda es una tecnología de baterías circular y de alto rendimiento. La tercera es una microrred eléctrica de prosumidores descentralizada e interpares diseñada para facilitar la implantación sostenible. En LoCEL-H2 se llevarán a cabo dos ensayos piloto a escala completa en África (Costa de Marfil y Zambia) y se proporcionarán herramientas físicas, digitales y sociales para respaldar la labor del proyecto.
Objetivo
Many communities in developing regions suffer disproportionately from energy poverty and the effects of climate change. Females in these communities face additional threats, including exposure to harmful cooking emissions. LoCEL-H2 will address underlying causes of these issues by providing renewable, cost-effective, plug-n-play, and sustainable provision of electrical energy and access to clean fuels.
Our integrated prosumer renewable energy solution will be developed in harmony with local communities needs; our SSH team will evaluate critical socioeconomic factors for use in system development and future rollout. It is our ambition to provide operational training for deployment communities and future local partners.
LoCEL-H2 features three impressive technical innovations: 1) a unique, low-cost, hydrogen-based energy solution, the Battolyser, 2) a novel battery technology, with high performance and excellent circularity, 3) a decentralized, peer-to-peer, prosumer microgrid designed holistically to facilitate sustainable rollout.
Following system-level integration & validation (via a virtual pilot and a pre-pilot in Asia at TRL-7), the LoCEL-H2 team will deploy two full-scale TRL-8 pilots in Africa (Cte d'Ivoire and Zambia), including physical, digital, and social tools, achieving TRL-8 by the end of the current project. Our teams existing commercial networksAsian and Africanwill enable the further post-project commercial rollout of LoCEL-H2, boosting European export potential in sustainable energy solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.2 - Energy Supply
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL5-2022-D3-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 PARIS 15
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.