Descripción del proyecto
Creación de la infraestructura para el futuro de la 5G y la 6G
En el ámbito de las telecomunicaciones, la irrupción de la tecnología 5G, y las ventajas que acarrea, ha supuesto una ampliación y mejora de los esfuerzos dedicados al desarrollo y la evolución de la 5G avanzada y la tecnología 6G. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la infraestructura actual no está preparada para responder a las necesidades de estas tecnologías futuras ni les permite funcionar con capacidades eficientes. El equipo del proyecto FIDAL, financiado con fondos europeos, tiene por objeto asumir este reto mediante el desarrollo, la prueba y la demostración de una infraestructura innovadora adecuada para respaldar la 5G avanzada y la llegada de la 6G. Además, el proyecto será accesible y estará abierto a terceros, lo cual permitirá a los especialistas y agentes del sector probar sus innovaciones y progresos utilizando la 5G avanzada y la 6G.
Objetivo
Long-term towards Evolved 5G and 6G research needs mobilization of massive volumes of ideas, from which the best can emerge and be taken into standardization. It is the convergence of the cyber and physical worlds that could be achieved with the very low latency and high data capacity of Beyond 5G and 6G networks and thus the creation of services such as digital twins and internet of senses/haptic applications. This future eco-system is on course to be more collaborative and inclusive than previous generations of network, and FIDAL aims to lead the way by promoting open architectures, large experimentation sites and taking a multi-stakeholder approach.
FIDAL steps in, targeting the augmentation of human capabilities, allowing Media & PPDR vertical industry players to perform advanced technological and business validation in large-scale field trials of highly innovative and advanced applications, that exploit Evolved 5G technologies.
This, in turn, will provide extensive and valuable feedback to the broader industry, academia, innovators and community before wide commercial deployments of Evolved 5G networks throughout Europe.
FIDAL key objective is to extend and deliver (i) advanced future proof Evolved 5G test infrastructures, anticipating evolution into next SNS phase, (ii) open & accessible to support 3rd party vertical experiments, (iii) test environments for rapid prototyping and large-scale validation of advanced, forward-looking applications.
The project will build on the success of 5G-PPP Phase 3 projects, producing a unified experimentation framework with Zero-Touch orchestration, reusable NetApps and secure AI as a Service capabilities.
FIDAL will deploy 3 testbeds and 3 large-scale test infrastructures in Greece, Norway and Spain aiming to validate Evolved 5G technologies in a user context to maximise downstream take up, thus cultivating the ground for 6G.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informacióninternet
- ciencias socialeseconomía y empresagestión y empresasgestión de la innovación
- ciencias naturalesciencias biológicasecologíaecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space Main Programme
Tema(s)
Régimen de financiación
HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation ActionsCoordinador
104 42 ATHINA
Grecia
Ver en el mapa
Participantes (18)
2322 Nicosia
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
151 25 Maroussi
Ver en el mapa
00186 Roma
Ver en el mapa
08006 Barcelona
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
70013 Irakleio
Ver en el mapa
1331 Fornebu
Ver en el mapa
91940 Les Ulis
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
78990 Elancourt
Ver en el mapa
1000 Bruxelles / Brussel
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
265 04 PATRA
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
265 04 Rio Patras
Ver en el mapa
11632 Athina
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
28050 MADRID
Ver en el mapa
29016 Malaga
Ver en el mapa
153 43 AGIA PARASKEVI
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
141 22 IRAKLEIO
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
29003 Malaga
Ver en el mapa
19002 Paiania
Ver en el mapa
Socios (1)
Las organizaciones asociadas contribuyen a la aplicación de la acción, pero no firman el acuerdo de subvención.
1228 PLAN LES OUATES
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.