Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Field Trials beyond 5G

Descripción del proyecto

Creación de la infraestructura para el futuro de la 5G y la 6G

En el ámbito de las telecomunicaciones, la irrupción de la tecnología 5G, y las ventajas que acarrea, ha supuesto una ampliación y mejora de los esfuerzos dedicados al desarrollo y la evolución de la 5G avanzada y la tecnología 6G. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la infraestructura actual no está preparada para responder a las necesidades de estas tecnologías futuras ni les permite funcionar con capacidades eficientes. El equipo del proyecto FIDAL, financiado con fondos europeos, tiene por objeto asumir este reto mediante el desarrollo, la prueba y la demostración de una infraestructura innovadora adecuada para respaldar la 5G avanzada y la llegada de la 6G. Además, el proyecto será accesible y estará abierto a terceros, lo cual permitirá a los especialistas y agentes del sector probar sus innovaciones y progresos utilizando la 5G avanzada y la 6G.

Objetivo

Long-term towards Evolved 5G and 6G research needs mobilization of massive volumes of ideas, from which the best can emerge and be taken into standardization. It is the convergence of the cyber and physical worlds that could be achieved with the very low latency and high data capacity of Beyond 5G and 6G networks and thus the creation of services such as digital twins and internet of senses/haptic applications. This future eco-system is on course to be more collaborative and inclusive than previous generations of network, and FIDAL aims to lead the way by promoting open architectures, large experimentation sites and taking a multi-stakeholder approach.
FIDAL steps in, targeting the augmentation of human capabilities, allowing Media & PPDR vertical industry players to perform advanced technological and business validation in large-scale field trials of highly innovative and advanced applications, that exploit Evolved 5G technologies.
This, in turn, will provide extensive and valuable feedback to the broader industry, academia, innovators and community before wide commercial deployments of Evolved 5G networks throughout Europe.
FIDAL key objective is to extend and deliver (i) advanced future proof Evolved 5G test infrastructures, anticipating evolution into next SNS phase, (ii) open & accessible to support 3rd party vertical experiments, (iii) test environments for rapid prototyping and large-scale validation of advanced, forward-looking applications.
The project will build on the success of 5G-PPP Phase 3 projects, producing a unified experimentation framework with Zero-Touch orchestration, reusable Network Applications and secure AI as a Service capabilities.
FIDAL will deploy 3 testbeds and 3 large-scale test infrastructures in Greece, Norway and Spain aiming to validate Evolved 5G technologies in a user context to maximise downstream take up, thus cultivating the ground for 6G.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-SNS-2022

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NOVA TELECOMMUNICATIONS & MEDIA SINGLE MEMBER SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 895 938,50
Dirección
LEOFOROS ATHINON 106
104 42 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 279 912,50

Participantes (18)

Socios (1)

Mi folleto 0 0