Descripción del proyecto
Repensar el constitucionalismo para el siglo XXI
Las democracias de todo el mundo se enfrentan a una profunda crisis marcada por la disminución de la confianza en el constitucionalismo y el aumento de la insatisfacción ciudadana con la democracia. Esta crisis tiene su origen en estructuras constitucionales obsoletas, diseñadas para sociedades que ya no existen, unidas a filosofías políticas elitistas caducas. En este contexto, el proyecto ICDD, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto ayudar a que el constitucionalismo responda mejor a las demandas democráticas. Su equipo recopilará datos sobre las reformas constitucionales contemporáneas y el movimiento de las asambleas ciudadanas, analizará esta información con expertos y activistas y, después, la evaluará basándose en el ideal normativo de la democracia como un diálogo entre iguales. La finalidad es crear instituciones que defiendan los derechos individuales y respeten las decisiones que emanan del diálogo democrático.
Objetivo
"This project takes as its starting point the profound crisis that is affecting constitutional democracies all over the world. The crisis is manifested both through a growing lack of confidence in constitutionalism and a dramatic increase in citizen dissatisfaction towards democracy. The project is mainly motivated in that crisis and focuses on one of its causes: the constitutional structure itself. It is grounded on the acknowledgement that our constitutions were written in order to serve societies that no longer exist -an “obsolete political sociology”- and based on theoretical assumptions that we no longer share -an “elitist political philosophy”. This would explain the widespread feelings of civic disengagement that would be distinctive of our time -and of which (“populist”) politics frequently take advantage In the face of the present crises, numerous scholars have proposed weakening even further the democratic elements of our constitutional structure, as if there existed a zero-sum relationship between democracy and constitutional rights. Contrary to such views, this project wants to make constitutionalism more sensitive to the increasing democratic demands upon it. The project aims to offer concrete institutional alternatives devised to channel the demands of democracy, and engage with activists and members of civil society, in order to discuss and disseminate the projects’ outcomes. For that purpose, this project will first gather information on both contemporary constitutional reforms and the recent Citizen Assemblies’ movement; then compare and analyze that information with the help of experts and social activists; and finally evaluate that material from the ""regulatory ideal"" that guides the project, which is that of democracy as a ""conversation among equals."" The ultimate goal of the project is to design institutional proposals that are at the same time respectful of individual rights, and respectful of the decisions resulting from democratic dialogue."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2022-ADG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08002 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.